Hagamos Colmena

Reflexiones del 3er. Aniversario 

En el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe realizado en Argentina en noviembre de 1990, surgió la emergencia en torno a las complicaciones que el aborto inseguro y clandestino constituían como la primera causa de mortalidad en las mujeres de los países latinoamericanos, por ello se decidió declarar el 28 de septiembre como el “Día por la Despenalización del Aborto” por el cual desde el año de 1993, se realizan campañas que impulsan la demanda de las mujeres a ejercer su autonomía reproductiva en condiciones dignas.

Previo a la emblemática fecha de la acción global 28S del año 2018 se lanzó una convocatoria en apoyo a los movimientos de marea verde que iniciarían en Argentina y se extenderían por toda América Latina. 

Esta convocatoria lanzada en redes sociales por una de nuestras compañeras, logró congregar a más de 100 mujeres, volviéndose un hecho histórico en nuestro municipio, por ello no podíamos dejar que se dispersara esa marea que surgía en tierras veracruzanas.

Ante tal audiencia asumimos que teníamos qué alzar la voz por lo que aquejaba en nuestro estado, el primero en el país con dos alertas de género y siendo de los estados más violentos contra las mujeres y niñas.

Por medio de consenso se propuso el nombre de esta agrupación feminista de mujeres para mujeres Colectiva Colmena Verde desde el 28S del 2018.

La convocatoria de 2018 logró congregar a más de 100 mujeres, un hecho histórico en el municipio.

En tres años intensos de trabajo en dos ejes: el educativo y cultural realizamos acciones de activismo constante que incidan en la garantía de los derechos humanos, la autonomía de las mujeres, la prevención, erradicación y sanción de la violencia de género. 

Muestra de estas acciones son las alianzas con otras agrupaciones, colectivas e instituciones que busquen de manera propositiva trabajar a favor de todas. 

Convocatoria internacional de fotografía con celular en colaboración con entidades afines, biblioteca ambulante, talleres para sensibilizar sobre temas sociales por medio del arte, talleres lúdicos para infancias sobre urbanismo y prevención de la violencia, círculos de lectura y poesía para infantes y mujeres, exposiciones, subastas de artistas, bazares y recaudación de apoyos para iniciativas sociales, muestras de cine, de performance y música.

Proyectos para visibilizar mujeres ilustradoras, artistas, historiadoras entre otras tantas actividades realizadas por mujeres sorprendentes que han marcado camino, cada una reflejada en murales urbanos en espacios de la ciudad de Veracruz. 

Homenaje porque el pasado 20 de julio se despenalizó el aborto en Veracruz.

En lo educativo generamos articulaciones con otras agrupaciones, gestionamos foros, talleres de capacitación en género, prevención de la violencia, derechos humanos, etc. La incidencia y apropiación de los espacios públicos con mensajes posicionando temas urgentes de la agenda feminista, hemos generado un proyecto propio que nos permite mapear nuestra zona conurbada que nos permitieran diagnósticos participativos de donde y cómo las mujeres nos sentimos inseguras y violentadas en el espacio público, a partir de ese proyecto pudimos realizar una ruta para accionar en caso de violencia con un directorio de las instituciones que dan acceso a la justicia en estas situaciones. 

La lista podría seguir, al final el camino y la lucha sigue desde nuestros espacios para que sea una realidad la garantía de nuestros derechos, autonomía, vida digna, plena y libre de violencia para todas.

Este domingo hicimos un significativo homenaje porque el pasado 20 de julio se despenalizó el aborto en nuestro estado, Veracruz fue el cuarto estado de la República Mexicana, algo que veíamos súper lejano por lo cual este 28s va más allá  de nuestro 3er. Aniversario, nos inspira a seguir firmes hasta que sea una realidad en todo nuestro país.

💚💚💚💚

#autonomiareproductiva #yaesleyveracruz #Veracruz #28S #YoDecido #HagamosColmena #SomosParteDeLaHistoria #3erAniversario


TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s