Periodistas requieren capacitación en materia de género y derechos humanos

Por: Redacción
Las y los comunicadores deben capacitarse en materia de género y derechos humanos, señaló Alejandra Herrera, integrante de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP).
Expresó que algunos de los temas en los que se ofrecerá capacitación a los y las periodistas son los derechos humanos de las mujeres, lenguaje incluyente y no sexista, masculinidades positivas, entre otros.
Dijo que para ello firmaron un convenio con los Institutos Municipales de las Mujeres de los municipios de Jamapa, Boca del Río, Veracruz y Alvarado, para que de manera conjunta se pueda brindar este conocimiento.
“Se establece el compromiso para diseñar e impartir conjuntamente cursos de capacitación con perspectiva de género para las y los periodistas de los municipios conurbados”, declaró la Comisionada.
Cabe resaltar la importancia de estas capacitaciones, pues actualmente en los medios de comunicación de todo el mundo se siguen reproduciendo los estereotipos de género y la invisibilización de las mujeres.
De acuerdo con el Proyecto Global de Monitoreo de Medios realizado por WACC, las mujeres son sujetas de hechos noticiosos en solo el 26 por ciento de las notas de los medios de comunicación.
Su representación es 17 por ciento de su experiencia personal,15 por ciento como testigos de hechos y únicamente el 11 por ciento como expertas o comentadoras.
TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ