Señorita: la palabra machista que usamos todos los días

Por: Ana Alicia Osorio 

El español está lleno de palabras sexistas y machistas y muchas forman parte de nuestro hablar cotidiano sin que siquiera nos demos cuenta, como la palabra “señorita”. 

El problema con esta palabra es que a las profesionistas (mujeres, claro está) se le llama de esa manera cuando a sus pares hombres no sucede lo mismo y que para las mujeres existe una palabra especial para referirse a su estado civil. 

La Organización de las Naciones Unidas pidió a su personal evitar el uso de esa palabra para no hacer referencia al estado civil de las mujeres, de una forma innecesaria.

“Se desaconseja el uso de “Srta.” como forma de tratamiento de las mujeres y se recomienda el uso de “Sra.” en todos los casos para no explicitar el estado civil de las mujeres de forma innecesaria”, señala en el documento orientaciones para el empleo de un lenguaje inclusivo en cuanto al género en español.

Esta no es la primera vez que una institución se pronuncia al respecto, el Instituto Nacional de las Mujeres ya había indicado en su Manual de Lenguaje No Sexista, que se trata de una práctica sexista que a las mujeres se les nombre en función de su estado civil.

En Francia, asociaciones feministas lanzaron una campaña para exigir el retiro de la palabra “señorita” (madmeoiselle) en los formularios de bancos o de la administración pública, para dejar únicamente el término correspondiente a señora (Madame) al igual que sucede con los ‘señores’ (monseiur). 

El estado civil de las mujeres en la forma de nombrarlas proviene de cuando las actividades que podían desempeñar eran diferentes si estaban casadas o si no. Por ejemplo, hubo momentos en que solo las ‘señoritas’ podían ser maestras.

Hablando de profesiones, es común que a las mujeres jóvenes se les llame ‘señoritas’ sin importar el contexto en el que se encuentren. 

Uno de esos contextos y que se han vuelto blanco de exposición en las redes sociales es cuando se desempeñan en su ámbito profesional y así abundan doctoras, enfermeras o dentistas que exponen su queja al ser llamadas así, aún cuando a sus pares hombres el tratamiento que se les brinda es por su título profesional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s