Zona sur de Veracruz, la más violenta para las mujeres: Observatorio
ARLET MONTEJO
La zona sur de la entidad es la que más violencia hacia a las mujeres presenta en el Estado, informó la coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres (OUVMujeres) de la Universidad Veracruzana, Estela Casados González.
Señaló que las violencias física y sexual, siendo las menores de edad las que mayormente se ven afectadas, sobre todo en el municipio de San Andrés Tuxtla, que este año ha tenido un repunte.
En el caso de las desapariciones y feminicidios, son municipios como Minatitlán y Coatzacoalcos, los que han presentado mayor número de casos, estas cifras únicamente del primer semestre de este año de acuerdo a los estudios que el OUVMujeres está realizando.
«Por ejemplo en Coatzacoalcos, cuenta con 22 asesinatos de mujeres, nueve de ellos reúnen características para ser considerados como feminicidios; Minatitlán también tiene cifras importantes, es decir la zona sur es la que tiene los más altos índices», detalló.
Casados González realizó la presentación del OUVMujeres, donde se recaba información detallada de todos los tipos de violencia de los que son víctimas las mujeres a lo largo del Estado.
Señaló que esta investigación toma en cuenta tipos y modalidades de violencia, desapariciones forzadas, homicidios y feminicidios. Actualmente la información publicada corresponde únicamente al primer semestre de este año y gradualmente se irá actualizando.
Comentó que originalmente se trataba de un proyecto académico, el cual decidieron convertirlo en un observatorio de la UV.
«No debe quedarse como un proyecto de investigación universitario sin mayor difusión, sino que ya sea gente de los medios de comunicación, de las instancias gubernamentales, de las organizaciones de la sociedad civil, que necesiten saber el estado que guarda el Estado de Veracruz sobre las violencias hacia las mujeres pues tengan la información», afirmó.
Visita el observatorio en https://www.uv.mx/ouvmujeres/