Archivos por Etiqueta: empoderamiento

Mare: rapear para reinventarse

Por: Ana Alicia Osorio

Del otro lado de la videollamada, con unos manos libres rosas y una gran sonrisa, aparece Mare a la hora programada para la entrevista sobre su vida que solicité unos días antes por correo electrónico. 

Es la primera vez que hablo con ella y lo único que conozco son sus canciones que he escuchado una y otra vez en Youtube y que ya casi me aprendo (aunque las descubrí hace muy poco tiempo) sobre desaparecidas, aborto, feminicidios, un México inseguro pero en el que las mujeres seguimos luchando. También sé de ella las muchas, muchas entrevistas que le han hecho en diferentes medios de comunicación. 

Leer Más

Caldero Feminista

En la opinión de Colectivo Akelarre

Acompañándonos en tiempos de COVID-19

Tras las movilizaciones mundiales del 8M y del 9M nos hemos preguntado sobre el papel de las juventudes en el feminismo de la cuarta ola en México. Como dice Marcela Lagarde, las mujeres tenemos un pie en el mundo pasado tal y como lo construyeron los adultos y por el otro, un pie en el presente construyendo un mundo propio. No cabe duda que las jóvenes feministas mexicanas están teniendo un papel central en la redefinición de la sociedad para que sea antipatriarcal.

Para muestra un botón, antes y después de la jornada del 8M y del 9M observamos tendederos contra el acoso y hostigamiento sexual en secundarias, preparatorias y diferentes facultades universitarias. Lo que en el lustro anterior todavía era una práctica normalizada, las jóvenes han hecho un alto al acoso y al hostigamiento sexual para cuestionarla y denunciarla. Es por ello que estas acciones son de vital importancia dado que las jóvenes están construyendo una nueva narrativa sobre lo que significa ser mujer: organizarse y luchar por la justicia y la dignidad de nuestros cuerpos. 

Leer Más

No hay edad para el feminismo

//Por: Alba Alemán//

Entre Esther y Karely existe una brecha generacional de cuatro décadas, tal vez no coinciden en gustos musicales o programas de televisión, pero sí en la misma lucha contra el machismo y por hacer valer los derechos de las mujeres.

Las consignas feministas de la década de los 90 que entonó Esther no distan mucho de las que se piden ahora: no más feminicidios, no más violencia de género y derechos sexuales y reproductivos para las mujeres, entre otras. Esta lucha donde coincidió con Karely, de 18 años, una feminista de las nuevas generaciones.

Leer Más

Caldero Feminista

En la opinión de Colectivo Akelarre

Por : Donají Martínez Reyes

Juntas y organizadas contra el patriarcado

“Lo personal es político”, frase que me hizo ruido desde que me introduje en el feminismo, pero que no dimensioné sino hasta que en mi práctica como psicoterapeuta y sexóloga me percaté, a través de cada uno de los casos de mis pacientas, que su vida privada, la forma en que viven su sexualidad y sus relaciones; están permeadas por todo un sistema político donde los hombres tienen supremacía. No es diferente en los grupos donde doy pláticas y talleres de sexualidad: en presencia de hombres, ellas se invisibilizan, no preguntan y se quedan con dudas; ellos hacen chistes, preguntan, asienten como diciendo “eso yo lo sé”.

Leer Más

Caldero Feminista

En la opinión de Colectivo Akelarre

Por Jacqueline Estrada Bautista

15º Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. El Salvador 2020

Desde comienzos del Siglo XXI hemos atestiguado intensas movilizaciones feministas que se han centrado en la toma de espacios tales como las escuelas, las calles, las plazas y los parques a través de acciones creativas y lúdicas como el performance, los bailes, las protestas y las consignas al sonar de los tambores de las batucadas, entre muchas otras.

Han sido dos décadas donde el feminismo latinoamericano, desde el sur hasta el norte global ha sido punto de referencia exportando sus repertorios de acción al feminismo mundial. El mundo entero vuelca la mirada sobre lo que acontece en América Latina y el Caribe, sin embargo, ¿quiénes somos las que vivimos en América Latina y el Caribe? Somos múltiples rostros marcados por profundas desigualdades que han dado pie a movilizaciones feministas para  la erradicación de la violencia en todos sus tipos y modalidades y el acceso al aborto, seguro, legal y gratuito como temas urgentes.

Leer Más
« Entradas Anteriores