Archivos por Etiqueta: Discriminación

Las mujeres en el espectro autista viven injusticias en la medicina y en la sociedad

Por Ana Alicia Osorio

La medicina puede ser sexista. Así lo comprobó Jazmín González Cruz a sus 34 años cuando sospechó que, al igual que su hijo recién diagnosticado, ella vivía con trastornos del espectro autista (TEA).

Para Jazmín, los signos siempre fueron evidentes. Ella tuvo retraso para hablar y caminar, además de problemas para relacionarse con personas de su edad y todos los síntomas que las maestras del preescolar notaron en su hijo, pero que nadie pudo ver en ella, ‘una niña tranquila’.

Leer Más

UV ofrecerá disculpas a catedrática por violencia de género

Por: Alba Valdez

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Gerardo Aguilar Sánchez, ofrecerá una disculpa pública a la académica de la Facultad de Filosofía, Remedios Álvarez Santos, quién fue víctima de violencia de género y discriminación por parte de un grupo de catedráticos.

Esta disculpa pública se dará por  una segunda recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ya que la primera emitida en el 2019 no fue acatada en su totalidad por la anterior administración de la UV.

Leer Más

Fiscalía falla en crímenes contra comunidad LGBTTI: informe

//Por: Shuemy Pérez//

De enero de 2013 a enero de 2020 se registraron 192 víctimas mortales por crímenes de odio en el Estado de Veracruz, según el informe Impunidad, crímenes de odio por orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género

A través de un extenso monitoreo en el estado, se encontró que Veracruz es una de las entidades con más casos en el país; en su mayoría las víctimas fueron asesinados con armas punzocortantes, torturadas, asfixiadas, abusadas sexualmente o lapidación. 

Leer Más

Tiburonas no denuncian adeudos por temor

//Por: Alejandro Ávila//

Ninguna de las jugadoras del equipo de Tiburonas Rojas, el cuadro femenil que participa en la Liga Femenil MX, presentó denuncia ante la Comisión de Controversias de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por falta de pagos.

Este martes 22 de octubre, fue el último día de plazo para que jugadores de todas las categorías del Club Deportivo Veracruz e incluso personal administrativo presentaran una queja por falta de pagos, la Liga MX, solo recibió siete documentos; cuatro del primer equipo, uno de la filial sub 20, y una más de la filial sub 17.

Es llamativa la negativa de las jóvenes futbolistas por emitir una queja por falta de pago, pues en general, en toda la liga, son las que más limitaciones tienen en cuanto a sueldos, promoción mediática y apoyo de patrocinadores; en Veracruz, una joven futbolista profesional, recibe en aproximado 3 mil 700 pesos de pago al mes.

Este lunes 21 de octubre, las veracruzanas recibieron en el estadio Luis “Pirata” Fuente a las campeonas Tigres de Nuevo León; las jóvenes, al igual que el primer equipo varonil, también decidieron quedarse inmóviles durante un minuto después de iniciado el partido, aunque, a decir de Magaly Cortés Hernández, su actuar nada tuvo que ver con la falta de pagos.

El dato curioso, fue que las jugadoras de Tigres femenil, respetaron la protesta de las veracruzanas y durante 60 segundos no atacaron a sus rivales, al contrario, pelotearon entre ellas, aunque finalmente obtuvieron la victoria de visitante al ganar 2 goles por cero.

Es de recordar que el pasado viernes, el equipo varonil de Tigres, el cual tiene una nómina de aproximadamente 65 millones de euros, no respetó la protesta de los Tiburones Rojos y le anotó 3 goles en 3 minutos, ganándose las críticas a nivel internacional por la falta de respeto a sus compañeros de profesión.  

“Hay adeudos, pero el adeudo con nuestro equipo es de solo un mes. ¿Qué hay carencias?, pienso que hay carencias en varios equipos, no nada más en el nuestro. Nuestro minuto en el inicio no fue por nuestra situación en el club, en realidad fue un grito de auxilio para todos esos medios, para que nos apoyen más, a la liga femenil como tal, en general”, señaló la joven veracruzana.

Cortés Hernández, nacida en la ciudad de Xalapa hace 25 años, y una de las jugadoras más representativas del club, reconoció que en el andar de una futbolista en la liga mexicana es difícil, pues a diferencia de los varones, no hay representantes que te “acomoden” en diferentes clubes cuando expire tu contrato con tu actual equipo, incluso, otras ni siquiera podrían cambiar de ciudad para trabajar en otro estado.

“Nuestras familias nos apoyan en todo el sentido pero a veces no tenemos, bueno la economía viene desde casa (…) de que hay miedo hay miedo, y nos da mucha tristeza que haya muchas situaciones así, pero también da mucha tristeza que haya mucha gente que se aproveche de esta situación (…) estamos aquí porque queremos, porque este es nuestro sueño”, sentenció.

Denuncian lesbofobia en la Universidad Veracruzana

//Por: Alba Valdez//

Daniela J. G. estudiante de la Facultad de Sociología región Xalapa, de la Universidad Veracruzana (UV), presentó una queja ante la Unidad de Género de esta institución educativa por lesbofobia y discriminación pero no ha tenido avances.

La joven estudiante de octavo semestre ha sido víctima de violencia cibernética, hostigamiento y discriminación por parte de sus compañeros y compañeras, así como de algunos catedráticos de UV.

leer más
« Entradas Anteriores