Sancionan a regidora de Veracruz por violencia política de género contra alcaldesa

Alba Alemán
La regidora de Morena del Ayuntamiento de Veracruz, Virginia Roldán Ramírez, fue inscrita al Registro Nacional de Personas Condenadas y Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en razón de género ejercida en contra de la alcaldesa, Patricia Lobeira.
De acuerdo con el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) la edil por Morena estará inscrita como violentadora de mujeres durante un año y cuatro meses en este registro nacional.
De acuerdo con el TEV se le impuso además como sanción una disculpa privada al haber emitido expresiones que denotaban a la alcaldesa y criticaban el hecho de su autonomía como autoridad por el simple hecho de utilizar el apellido de su cónyuge.
“Expresiones hacia la víctima que invadieron su derecho de identidad, su autonomía sobre el uso de su nombre y apellido de su cónyuge, con el fin de denostarla, haciéndola ver como mal ejemplo ante la ciudadanía y demeritar su posición en el Cabildo”indica el documento.
De acuerdo con el Procedimiento Especial Sancionador (PES) 1/2023 en un principio fue la propia regidora quien denunció a la alcaldesa, Patricia Lobeira, por reforzar estereotipos de género al usar el apellido de su esposo y no el propio, sin embargo el TEV desechó esa denuncia en primera y segunda instancia.
Posterior, la alcaldesa presentó su propia denuncia por todo lo vertido por la regidora morenista y obtuvo una resolución en la que se reconoció que sí fue víctima de violencia política y se obligó a las autoridades electorales a inscribir a la regidora en el registro de violentadores por un año y cuatro meses.
Cabe mencionar que enero de este 2022 ediles del ayuntamiento porteño presentaron una denuncia colectiva en contra de la misma regidora morenista, sin embargo, fue despachada.