Iniciativas para combatir la violencia vicaria en Veracruz están congeladas en el Congreso

Por: Redacción
Las iniciativas que podrían ayudar a minimizar los casos de Violencia Vicaria se mantienen en la congeladora del Congreso local, acusaron integrantes del Colectivo Frente Nacional contra la Violencia Vicaria.
Pese a que algunas diputadas, como Ruth Callejas Roldán y Ana Miriam Ferraez, presentaron iniciativas en la materia, éstas han sido ignoradas por la mayoría de las personas que integran la Cámara.
«Estamos buscando apoyo, para que sea ley contra la violencia vicaria que nos genera”, apuntó Grace Luna, integrante del colectivo.
La violencia vicaria es definida como un tipo de violencia de género en el que el agresor utiliza a terceras personas, en especial a hijos e hijas, para continuar agrediendo a la mujer cuando esta da por terminada una relación.
Otro factor que se encuentra presente en muchos de los casos de violencia vicaria es el influyentismo y la impunidad, pues muchos de los perpetradores son personas vinculadas con el poder y las autoridades.
“Ellos (los padres) solamente se los llevan para lastimar pero no ejercen una paternidad real, responsable”, apuntaron.
En el estado de Veracruz se conocen varios casos de esta índole y el colectivo está integrado por 28 mujeres, muchas de ellas víctimas de la violencia vicaria porque sus hijas e hijos han sido sustraído de sus hogares.
En México 19 de los 32 estados tienen aprobadas leyes que castigan esta violencia, mientras tanto en Veracruz las mujeres siguen viviéndola a diario.
TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ
Haz una donación única
Haz una donación mensual
Haz una donación anual
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
DonarDonar mensualmenteDonar anualmente