Funcionarios minimizan violencia contra las mujeres en comparecencias: Marea Verde Altas Montañas

Por: Alba Alemán

En las comparecencias que los titulares de secretarias realizaron ante el Congreso del Estado solo se invisibilizó la violencia contra mujeres, señalaron las integrantes de la colectiva Marea Verde Altas Montañas.

Luz María Reyes Huerta, integrante de la colectiva feminista, dijo que el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros y el de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, manifestaron haber disminuido las violencias en los resultados que presentaron. Pero la realidad es que este gobierno no tiene estrategias concretas y sus discursos solos minimizaron este gran problema que aqueja a las mujeres.

“Yo creo que más bien lo que se trata es invisibilizar la problemática, lo que es triste, pero eso es aún más grave; por más que algunos funcionarios digan que existen avances, lo cierto es que nosotras las mujeres en el día a día no vemos esos cambios”.

Señaló que mientras los titulares daban discursos en los que intentaban convecer a las y los diputados la realidad es que los datos no son concretos y dijo que no existe ninguna estrategia de seguridad para prevenir las violencias contra las mujeres.

En el caso de la zona de las Altas Montañas, dijo que continúan los feminicidios y las desapariciones de niñas y mujeres; además acuso a la Fiscalía del Estado de persuadir a las mujeres para que no denuncien.

“Yo creo que la situación es bastante grave, si vas a ver la página de la Comisión de Desaparecidos hay muchísimas mujeres jovencitas, sobre todo de 16, 17, 19 años que va al alza esta problemática, también los feminicidios, están muy presentes en la vida de las de las mujeres de esta región de las Altas Montañas, pero se empeñan en no visibilizarlas como la fiscalía en que busca revictimizar a las mujeres quienes son regresadas convencidas de que no es conveniente denunciar”, sentenció.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s