Inservibles protocolos para atención de acoso y hostigamiento de la UV

Por: Alba Alemán
La Red de Género, Derechos Humanos y Empoderamiento indicó la falta de protocolos efectivos para la atención de casos de violencia contra las estudiantes de la Universidad Veracruzana.
A través de una comunicado señalaron que, existe la ausencia de mecanismos efectivos, aunque constitucionalmente existe un protocolo de género, sus limitaciones en cuanto a sanciones lo hace inoperable.
Esta Red es integrada por egresadas de la facultad de humanidades y señalaron que es inaceptable que dentro de las universidades exista este tipo de agresiones en contra de estudiantes que se encuentran manifestando de manera pacífica.
El pasado 10 de octubre un estudiante de intercambio en la UV fue expuesto en un tendedero de acoso, el 11 de octubre ingresó a las instalaciones de la Facultad de Humanidades con un arma blanca y cortó el tendedero, posteriormente amenazó a otro compañero con la misma arma.
Desde entonces estudiantes de la región Xalapa se colocaron en paro, en las siguientes horas más estudiantes de otras regiones como Veracruz y Poza Rica se unieron para exigir una sanción ejemplar en contra del estudiante colombiano y la atención de otras denuncias por acoso y hostigamiento dentro de las facultades.

TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ