Veracruz carece de campañas para acceder a aborto seguro: asociación

Por: Alba Alemán/ Testigo Púrpura
La falta de información y campañas eficaces luego de la despenalización del aborto, podría ser una de las causas de que en lo que va del año se hayan abierto el mismo número de carpetas de investigación por ese delito, que en el 2020.
Adriana fuentes Manzo, coordinadora de la Asosicación Civil Equifonía, explica que no existen campañas focalizadas a los diversos sectores que informe a las mujeres y adolescentes sobre sus derechos de acceso a un aborto seguro.
A más de un año de que se haya reformado el código penal para ampliar las causales del aborto, las mujeres siguen buscando las organizaciones civiles para solicitarles acompañamientos ya que en su mayoría han manifestado que desconfían en las clínicas y hospitales.
“Hay poco información, seguimos con la red de acompañamiento y al día de hoy nos refieren es que tienen desconfianza en la atención y servicios de salud y las preguntas frecuentes es por qué no hay campañas, no se le da publicidad a la línea de aborto seguro , no hay publicidad y campañas focalizadas para las diversos sectores “, dijo.
En lo que va de este año, en Veracruz, se han abierto 22 carpetas de investigación por este delito, ese mismo número se abrieron durante el 2020, año anterior a la reforma.
Aunque el informe del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Publica no especifica el sexo de las personas procesadas ni el motivo exacto, se están llevando estos procesos, por lo que las organizaciones civiles lo traducen como una falla en las acciones que han implementado el gobierno luego de la reforma del 2021.
Para este 28 de septiembre, Día Internacional por la Despenalización del Aborto en America Latina, en el estado de Veracruz las mujeres se han sumado a las convocatorias de manifestaciones y concentraciones.
TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ