Coordinadora de Centro de Justicia de Veracruz culpa y revictimiza a mujeres que viven violencia

Por: Alba Alemán
“Es que aquí impera más el amor que tienen hacia el hombre (…), muchas mujeres, vaya, siento que a veces disfrutan esos golpes cuando aman”, arremetió Irma Hernández San Gabriel, Coordinadora del Centro Integral de Justicia para Mujeres.
En una rueda de prensa que era para hablar sobre el “empoderamiento de las mujeres violentadas” Hernandez San Gabriel hizo esta declaración sin perspectiva de género, revictimizando a las mujeres que acuden a solicitar apoyo.
Añadiendo que apenas 5 o 6 mujeres de cada 10 que acuden deciden presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada por violencia de género.
Es de mencionar que de acuerdo a un reportaje publicado en La Marea indica que entre el 2011 y 2021 se han suscitado 674 feminicidios, y el 86 por ciento de los denunciados continúan en la impunidad.
Esto, es apenas un margen de la situación a la que se enfrentan las mujeres que han sido víctimas de la violencia feminicida, si bien el Centro Integral de Justicia para las mujeres tienen la función de prevenir este tipo de agresiones, su papel es indispensable en el acceso a la justicia, pero con las declaraciones de la Coordinadora perpetúan el papel de culpa hacia ellas.
Desafortunadamente la actual administración no es la única declaración que ha hecho alguna funcionaria pública en contra de las mujeres veracruzanas , en el 2021 la contralora Mercedes Santoyo llamó “feminazis” a las feministas al hablar sobre los casos de hostigamiento y acoso sexual.
TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ