Feministas piden que recursos públicos sean con perspectiva de género

Por: Alba Alemán

En la Agenda Legislativa que fue enviada por la REMUFEVER al Congreso del Estado, solicitaron que la perspectiva de género se incluya como una herramienta en la presupuestación de los recursos públicos.

Un de las propuestas principales es que el Código Financiero para el Estado de Veracruz que regula la presupuestacion de las acciones y los recursos públicos contenga esta herramienta que busca mostrar las diferentes contextos a los que se enfrentan las mujeres y los hombres veracruzanos, para que de esta manera se distribuyan los presupuestos.

La propuesta incluye que se deben etiquetar los recursos en anexos específicos para la igualdad género para que las dependencias lo ejerzan y reduzcan las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres.

Así como también la incorporación del enfoque de género en la cuenta pública, al fin de rendir cuentas sobre el avance en materia de igual entre ambos sexos.

Otra propuesta en el mismo Código Financiero es que haya indicadores de género y las auditorías que se realicen sean con perspectiva de género.

Las feministas señalaron que esta propuesta nace de acuerdo con lo establecido en la “Agenda de Acción de Addis Abeda de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible “ que Mexico firmó en el 2015.


TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s