Secretaría de Educación cesa a 10 maestros por delitos sexuales

Por: Ana Alicia Osorio
En Veracruz se han cesado a 10 maestros desde que se regresó a clases presenciales, tras la pandemia, debido a que fueron acusados de delitos sexuales, afirmó el secretario de educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García.
En la entidad veracruzana se regresó a clases de manera voluntaria y escalonada desde el pasado 30 de agosto de 2021, por lo que han pasado 10 meses. Eso quiere decir que en promedio se cesa a un maestro al mes, debido a los delitos como hostigamiento sexual, abuso sexual y violación.
El secretario aseguró que de manera general durante esta administración han sido 20 los catedráticos que han sido cesados debido a estos delitos, sin embargo, señaló que no todos han sido procesados por parte de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
Sostuvo que anteriormente únicamente se les movía de escuela, pero eso provocaba que el delito se repitiera con una nueva víctima, por lo que ahora prefieren darles la baja.
“Desde que regresamos de la pandemia hemos tenido 10 ceses por actos de connotación sexual, también decirles que en la historia de la administración de la Secretaría de Educación, tenemos arriba de 20 casos, ceses que hemos realizado y anteriormente lo único que hacía la autoridad educativa era cambiar al maestro, sin embargo al cambiarlo, el maestro o en este caso el trabajador, volvía a repetir en este tipo de acciones”, afirmó.
Dijo que los ceses que se realizan son apegados a los protocolos que se tienen por parte de la Secretaría para actuar en ese tipo de situaciones.
Hace algunos días fue detenido y vinculado a proceso un maestro de Jilotepec que está acusado de abuso sexual hacia una estudiante de primaria. En este caso los padres y madres de familia se manifestaron para pedir justicia debido a que consideraron no se actuaba al respecto.
Sobre el caso, Escobar García, aseguró que en esa misma primaria ya había existido un caso similar (que no estaba relacionado) donde se dio de baja al maestro pero donde la FGE no emitió orden de aprehensión, por lo que ya existía inconformidad de la población estudiantil.
“En esa escuela de Jilotepec previo a esto, a otro maestro que había incurrido de igual manera en actos de connotación sexual se le dio de cese y se movieron a tres subdirectores y maestros; esta escuela ya había tenido otro incidente, de hecho por eso fue la situación que las madres y padres de familia que reclamaron el tema a través de Fiscalía porque ya se había denunciado y al docente anterior que nosotros cesamos como secretaría de Educación, no se había girado orden de aprehensión”, afirmó.
Actualmente el maestro que recientemente fue acusado por abuso sexual, permanece en prisión preventiva en Pacho Viejo. El primer caso se desconoce si ha habido avances por parte de la Fiscalía.
TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ