Columna x2

Querida Amanda, queridas lectoras 

Dejamos de escribir, pero no de resistir. 

Cuando doy talleres de escritura, una de las conclusiones que siempre comparto es que escribir es rescribir. Que un buen texto, una narrativa cuidada, una poética bien plasmada, requiere que se revise y luego que se pula. Que se rescriba. 

La verdad, esta práctica sucede poco a la hora de compartir esta columna. La pauta entre ambas colaboradoras, fue escribir con presteza y puntualidad la columna -cuestión que no hemos logrado- y hacerlo desde la honestidad, la inmediatez, el devenir de nuestra vida y nuestro sentir -cuestión en la que no hemos fallado ni tantito-. Ahora, a meses de empezar esta serie de entregas, vuelvo a teclear para Testigo Púrpura, escribir una columna como laboratorio epistolar de poner ante público lo personal. 

La invitación en corto, es que este sábado 18 de junio, desde Hécate Bazar, Amanda, -remitente de esta carta-, junto conmigo y Andrea, estamos gestando una tarde entre mujeres, le pusimos Dibujos y Brebajes, comienza a las 4 en punto, pero recomendamos llegar a las 3:30… pues la experiencia, cual función de cine, va de 4 a 8 de la noche. El boleto incluye una barra de bebidas variadas, canapés, todo el material para ponerte a pintar en las diferentes dinámicas de dibujo, un show de stand up con las mujeres geniales de Comedia con tus tías, y un encuentro estelar para ver crear en vivo a Sully Pérez y a Michelle Belle, artistas que admiramos. Si lo solicitas, tendremos una flotilla de taxis seguros para llevarte a donde lo requieras. El lugar de encuentro es el estudio de Emmanuel Cruz, quien fuera un artista plástico de Xalapa, cuyo espacio está en el 3er piso de la Barra China y funge como galería cultural. 

Es un drink & draw, una dinámica creativa para conocernos y divertirnos entre mujeres, y nos encanta pensar que esto puede gestar una red entre nosotras, desde la admiración, el apoyo mutuo y el tejer nuevos proyectos. Hécate Bazar nació desde la osada idea de hacer un bazar presencial con puras mujeres expositoras, sean creativas, creadoras, artistas o artesanas, siempre trayendo a la ecuación a una figura femenina, y pues, la columna x2 anterior nos dio la pista de quién sería la convocada a este encuentro: Lilith. 

La verdad, las tres estamos emocionadas y nerviosas, pues los ánimos y el ambiente no está como para creer que la unión hace la fuerza, sino que cada cual se rasque con lo propio y el hermetismo y la sanación casi individual sea a toda costa. Necias, utópicas, soñadoras, resistentes, tal vez, pero Xalapa es la ciudad que habitamos y desde aquí queremos contribuir a la urdimbre de las que habitamos esta ciudad. Esto de gestionar la energía es complejo y a ratos andamos muy chispa y al rato muy desinfladas. 

En un ideal, querida amiga, este encuentro debería ser nuestra única preocupación y ocupación. La verdad dista de ello. 

Hace tres semanas recuerdo que me urgía escribirte a falta de poder abrazarte. Habías compartido en Facebook como en pleno día un fulano te siguió a ti y una amiga por calles del centro, e incluso les aventó unas piedras… El coraje era mayúsculo, sobre todo, la impotencia que se sentía por nuestra parte, de las que te leímos y que también te queremos. Esa semana marché porque se esclareciera el caso de Viridiana, y también hice lo que pude para aportar a los voluntarios y voluntarias que se iban a apoyar a las comunidades contra los incendios en las faldas del Cofre de Perote. Recuerdas que desde hace un rato Andrea nos invitaba a hacer algo en pro del medio ambiente, y aunque nos hacia sentido la idea, también vimos que está canijo ser tan pro activa sin recursos propios y tan precarizadas. Pero plantar árboles es una de nuestras metas y ahora se que tenemos la inspiración y empuje para hacerlo, porque estos calores y esta escasez de agua ya es real y seguirá escalando.

La crisis ecológica es la más urgente, nos va la vida en ello, la casa de todo y todos. 

Y que te cuento, sin tregua, la suma siguió. A ti una angustia comenzó a alimentarse del miedo dentro de tu corazón, y de este lado, me desapareció un amigo, se lo tragó la tierra, y ver su ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda era desolador y escenario mental terrorífico. Luego vino el conato de extorsión por WhatsApp, que difamaba a mi vecino con una información y fotos bastante desagradables, y amenazaba con cobrarme a mí… no sé de dónde sacamos cordura para salvar no solo el día, sino la dignidad y esperanza de seguir felices por nuestras calles. 

Bueno, esta semana pasada no cantó bien las rancheras, yo me descoloqué por la visita sin avisar del padre de mi hijo a nuestra casa el mero día de su cumpleaños, en plena videollamada supervisada por CECOFAM -Centro de Convivencia Familiar del juzgado-, simulando ser buen progenitor cuando la realidad es que no aporta nada -incluso se ha amparado contra la resolución del juez- y bueno, irresponsable emocional y económico en todo el sentido. Sé que eres parte de las hadas madrinas de Jonás, quienes salvaron su festejo. Tu amor, amiga, me sostiene en infinitas formas. Incluso con las pláticas incómodas que nos procuramos dar para compartir estos sentires de licuadora que desintonizan y destemplan a cualquiera. 

Ni perfectas, ni heroínas, ni madres ideales, ni feministas ejemplares, somos humanas complejas, llenas de contradicciones y emociones.

Todo pasa, medio se acomoda, medio se arrumba donde caiga. Mi amigo apareció, mi hijo es un niño feliz de cinco, blinde mis redes para no seguir sintiendo vulnerabilidad, sé que tengo que trabajar la presencia del padre de Jonás, y colocarlo donde ya no haga daño, y también te veo haciéndote cargo de ti, tomando decisiones y sabiéndote cuidar y ponerte en primer término. 

Verdad que nos vemos desde el amor, pero también nos cuestionamos cómo es que hemos llegado a este punto medio del sin sentido, esta vida adulta sin muchas posibilidades y garantías. Por qué nuestra vida esta tan mancillada teniendo tantas potencialidades. No es respuesta, pero en ello va algo, hemos sido igual de insumisas que Lilith, y la rebeldía y la honestidad conllevan una factura social. 

Pero nos veo y nos veo resistir, pese a todo lo pronosticado. 

Estamos a días de Dibujos y Brebajes, edición Lilith, y tenemos que atender un mundito de detalles que no se van a hacer solos, nos requieren, y sé que vamos a estar allí, ni tarde ni perezosas, prestas y dispuestas, a la orden para el desorden. 

Te deseo esa energía necesaria para sostener esta magia, que este conjuro nos salga más que bien y que el cansancio sea, pero más la satisfacción. Estamos, amiga, conjurando que nos apropiemos de nuestra ciudad, que la transitemos, que lo público sea nuestro, que invirtamos en nosotras, que la risa sea parte de la revolución, no solo tuya, mía o de Andrea, sino de un plural bastante más amplio y anónimo, es un dos, por mí y todas las mujeres. 

No me voy sin antes echarte todas las flores, a ti a Andrea, mis mujeres pilar, hoy las traigo a mi columna de palabras, y les doy infinitas gracias por estar en tiempos de espinas. 

Ana Valderrama 

Ana Valderrama

TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s