Cambio de identidad administrativo y matrimonio sin amparo, derechos que ayudaron la boda de Nicole e Ismael

Por: Amarantha Chávez

Nicole e Ismael sentaron un precedente para la comunidad LGBTI  de Veracruz al ser una  pareja trans-cisheterosexual en casarse sin necesidad de un juicio de amparo.

Veracruz es uno de los estados que se ha tardado en legalizar el matrimonio, a pesar de las iniciativas presentadas por distintas comisiones ante el Congreso del Estado.

Nicole Hernández Jiménez afirmó que es una mujer transexual que cambió por completo su nombre e identidad para poder casarse bajo el criterio de “matrimonio heterosexual”.

La joven de 26 años mencionó que, al realizar este cambio, no fue necesario la petición de juicio de amparo para poder realizar la unión, puesto que fue considerado como una acción legal.

“Siempre hay prejuicios y señalamientos. Sin embargo, al estar ya registrada como una mujer, mi matrimonio se dio como un matrimonio legal heterosexual”.

La pareja pudo este lunes 7 de febrero legalizar sus cuatro años de relación ante el Registro Civil de la ciudad de Veracruz.

Iain Ismael Hernández Valencia, de 20 años, celebró las facilidades y la oportunidad que las autoridades dieron ante su unión.

Destacó que, aunque su familia materna no acepta la relación que tiene con Nicole, esta vez el amor ganó y servirá para que muchas parejas en la misma situación comiencen a dar este importante paso. 

Aunque Nicole aceptó haber tenido ciertos obstáculos por ser una mujer trans en una relación con un hombre cisgénero heterosexual, mencionó que su registro como mujer agilizó todo el proceso:

“Siempre hay prejuicios y señalamientos. Sin embargo, al estar ya registrada como una mujer, mi matrimonio se dio como un matrimonio legal heterosexual”.

Sin embargo, indicó que aún hacen falta muchas acciones por parte de la legislatura para atender casos de esta índole, pues si se realizan de manera externa, los trámites suelen ser más difíciles y tardados:

“En Veracruz hace falta que se legislen estos temas, que podamos hacer todos esos cambios sin pautas y que se tenga el apoyo para la comunidad, principalmente”.

Un proceso nuevo para la comunidad LGBTTTIQ+

El cambio de sexo y nombre para la comunidad trans puede darse desde octubre de 2021, aseguró Enrique Izacur Maldonado, presidente de la Comunidad Jarochos.

Mencionó que esta opción fue dada recientemente por Dirección General del Registro Civil del estado de Veracruz:

“Esto se hace mediante una solicitud simple con datos de su acta de nacimiento, se firma, se anexa copia del INE, CURP y acta de nacimiento”.

Luego de este trámite, la Dirección General del Registro Civil contacta directamente al interesado e inicia los trámites para cambiar el nombre y género con el que fue registrado al nacer, y transferirlos a los actuales y con los que se identifica la persona.

En el caso de Nicole, su proceso duró únicamente dos meses entre el inicio del trámite y la respuesta dada por la Dirección General del Registro Civil.

La joven añadió que por este proceso no tuvo que pagar nada, y alentó a la comunidad a que se acerquen a las instancias correspondientes para realizar su cambio de identidad de manera ágil como ella pudo hacerlo.

Luego de este proceso de elección, se emite un acta de nacimiento rectificada, una CURP y un acuerdo administrativo para incidir en registros de propiedad, identidades, cuentas bancarias, entre otras.

“Este nuevo proceso es el más rápido que hay, antes se daban ante juicio de amparo para realizar el cambio o con la opción de ir hasta CDMX”, indicó Izacur Maldonado.

No obstante, mencionó que quienes realizan este trámite en la Ciudad de México no llevan el mismo proceso.

Es decir, no se cambia el acta, sino que se promulga una nueva sin realizar cambios en la anterior. 

Actualmente, en Veracruz existen cinco personas con esta organziación que se encuentran a la espera de realizar este cambio que para Nicole significó un logro para su comunidad y su identidad como mujer trans.


TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s