Necesario plan anual de trabajo de institutos municipales, para obtener recursos

Alejandro Ávila

Es muy importante que cuenten con un plan anual de trabajo, para que los Ayuntamientos les puedan destinar un recurso con base en los proyectos a realizar, puntualizó la diputada local Maribel Ramírez Topete.

Señaló que si bien los Institutos Municipales de las Mujeres deben ser Organismos Públicos Descentralizados (OPD) que cuenten con personalidad jurídica y patrimonio propio, además de autonomía técnica y de gestión, para el cumplimiento de sus objetivos, deben tener los planes de trabajo. 

La Legisladora de Movimiento Ciudadano, expuso que como presidenta de la comisión de Igualdad de Género en el Congreso de Veracruz, se coordinará con el Instituto Veracruzano de las Mujeres, a fin de supervisar qué los Institutos Municipales de las Mujeres cuenten al menos, con la estructura orgánica que marca la ley: dirección general, área administrativa, área jurídica, área psicológica y área de trabajo social.

«Priorizando en sus propios reglamentos se instituyó su organización interna en las que quiénes lo integran sean de preferencia mujeres con estudios de perspectiva de género», subrayó.

Ramírez Topete recordó que en 11 municipios de la entidad veracruzana existe la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, estos son: Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Boca del Río, Veracruz, Coatzacoalcos, Las Choapas y Minatitlán.

«De conformidad con los datos obtenidos en el tercer informe de Gobierno el Estado, y no en porcentaje, fueron 2 mil 475 casos de violencia en 169 municipios», remató.


TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s