Paloma vivió acoso en Gobernación de Veracruz y aún no tiene justicia

Por: Alba Valdez/ Testigo Púrpura

A casi tres años de su denuncia por acoso y hostigamiento sexual en contra de un funcionario de la Secretaría de Gobernación, Paloma, no ha obtenido justicia y el Instituto Veracruzano de las Mujeres se negó a apoyarla.

Actualmente el mismo funcionario tiene otras dos denuncias por otras dos mujeres que fueron víctimas del mismo acoso y hostigamiento, pero él solo fue cambiado de trabajo, ahora funge como Coordinador de la Junta Estatal de Mejoras, en la SEGOB.

De enero a marzo del 2019 Paloma López fue hostigada por el entonces Director general de Gobernación, ella acudió a todas las instancias correspondientes, pero no ha habido ninguna sanción justa en contra de su agresor. 

“La verdad es que inició un segundo infierno después de haber sufrido las agresiones, el poner una denuncia, cuando decidí denunciar dentro del órgano interno de control de la contraloría general, la violación a mis derechos humanos se hizo terrible”, indicó. 

“De entrada, el titular de esa área exhibió mis datos personales, a pesar de que yo había solicitado la oposición de esto y aunado a mi denuncia de acoso sexual y hostigamiento, tuve que denunciar la violación a mis datos personales, a la exhibición. Después de esto, se llevó un proceso totalmente viciado y la resolución de este delito fue acoso, falta no grave, porque en la Ley General de Responsabilidades administrativas, no hay un delito tipificado como tal, solamente lo señala como que los funcionarios públicos faltaron al respeto”, subrayó.

En esa misma fecha, mencionó que se dio otro caso similar con una compañera por parte del mismo funcionario estatal, al salir el resolutivo, ambas no pudieron impugnar pues nunca fueron notificadas de la sentencia; tiempo después conoció el dictamen de su denuncia y pudo llevar la impugnación al Tribunal de Justicia Administrativa.

“Como veía que realmente estaba totalmente viciado el tema dentro de la Contraloría General, porque se estaban cubriendo, tuve que hacer la denuncia, incluso por la misma Contraloría General, un día mandó a dos servidores públicos, para investigarme, si tenía yo una denuncia penal en contra de la persona que denuncie, mi respuesta fue que no, no pensaba hacerlo en ese momento, pero me dijeron que era muy importante que la hiciera para ingresarlo como prueba dentro del mismo proceso que se llevaba. Entonces con los recursos que yo tenía, tuve que poner esa denuncia penal”, apuntó.

La víctima, además mencionó que la encargada del despacho del IVM, no quiso brindarle asesoría de ningún tipo por lo que su única opción fue denunciar ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

 “La persona que lleva ese instituto (Veracruzano de las Mujeres), me humilló, me solicito que para ingresar a ese instituto que tenía que llevar abogado, cuando se supone que ellos me lo tenían que proporcionar; la asesoría, la contención psicológica ya ni se diga, fue totalmente horrible”, señaló.

Recientemente la Contralora General del Estado, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, habló de este caso en específico y dijo que no han terminado de concluir la carpeta de investigación, pues añadió la víctima continua ampliándola.


TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s