Conavim da seguimiento a la solicitud de la Tercera AVG

Por: Alba Valdez/ Testigo Púrpura

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) informó que se designaron a dos personas para del Comité Nacional para conformar el Grupo de Trabajo con el que se le dará seguimiento a la solicitud de la Tercera Alerta de Violencia de Género que se solicitó para Veracruz.

“En seguimiento a la solicitud para una tercera declaratoria de Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Veracruz, efectuada por las organizaciones Colectivo Feminista Cihuatlahtolli A.C., el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C., y Justicia Derechos Humanos y Género A.C., la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), informó que esta solicitud fue declarada admisible y publicadas las convocatorias para la conformación del Grupo de Trabajo (GT) que analizará la petición”, indicó la Conavim a través de sus redes sociales.
La dependencia señaló que Veracruz ya cuenta con dos declaratorias de AVGM, la primera emitida el 23 de noviembre de 2016, derivado del contexto de violencia contra mujeres en la entidad.
Dicho mecanismo fue declarado para 11 municipios: Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.
La segunda declaratoria fue emitida el 13 de diciembre de 2017 por comprobarse un agravio comparado ante restricciones a los derechos humanos de las mujeres derivadas de Código Penal del estado y de la falta de implementación de la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005 referente a violencia familiar, sexual y contra las mujeres, y los criterios para la prevención y atención por parte de personal de salud, dijo la institución.
“Es importante señalar que, el pasado 8 de julio la Conavim modificó el proceso de acumulación de la solicitud de alerta, con la finalidad de resolverla como una nueva solicitud de declaratoria, para lo cual se sigue el procedimiento correspondiente”.
Tras ello, ya se emitieron tres convocatorias públicas para integrar el GT que estudiará la situación de los derechos humanos de las mujeres en Veracruz por las organizaciones que lo solicitan.


TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s