Cesan a maestro de la UV por misoginia

Por: redacción
El maestro de la Facultad de Contabilidad de la Universidad Veracruzana, señalado por actos de misoginia y homofobia, fue cesado y se le rescindió su contrato individual de trabajo luego de un proceso interno de la institución educativa.
A través de un comunicado la UV informó que se realizaron algunas audiencias donde el profesor señalado defendió su postura, sin embargo se determinó que sus acciones son violatorias de los Derechos Humanos y por ello se finalizó la relación laboral.
“Lo anterior porque al concluir el proceso iniciado a un docente de la Facultad de Contaduría, que es del dominio público, se ha determinado la rescisión de contrato individual de trabajo, considerando diversos preceptos legales contemplados en la Constitución Mexicana, la Ley Federal del Trabajo, la Ley General de Educación Superior, la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, el Estatuto de Personal Académico de la UV, el Estatuto de los alumnos, el Código de Ética y el Protocolo para atender la Violencia de Género de esta institución.
“La rescisión de la relación individual de trabajo se da al determinar que el profesor incurrió en falta de probidad, falta de respeto y violencia en el desempeño de sus funciones como trabajador académico.”, señaló la máxima casa de estudios del estado de Veracruz.
Cabe recordar que la situación se dio cuando el profesor identificado como Marcelo Pavón impartió clases en línea y se expresó en contra de los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y también en contra de la comunidad LGBTI.
El video se viralizó en redes sociales y ante ello el alumnado y publico en general manifestaron su rechazo y exigieron se tomaran cartas en el asunto.
La UV anunció, que para evitar que se repitan este tipo de situaciones, iniciarían un “Programa integral de formación e integridad académica” en donde buscan prevenir y erradicar la violación a los derechos humanos y a impulsar la educación con principios de respeto y equidad de género.
“Es indudable que en el terreno educativo se requiere la capacitación profesional en educación no sexista, por lo que se prepara un programa integral que ayude a erradicar la violación a los derechos humanos y a impulsar la educación con equidad y calidad”, apuntaron
TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ