SCJN declara inconstitucional “protección a la vida desde la concepción”

Por: Alba Valdez/ Testigo Púrpura
La Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que es inconstitucional la “protección a la vida desde la concepción”, ya que este tipo de leyes motiva a restringir los derechos de las personas ya nacidas, en este caso, las mujeres gestantes.
Ante ello la SCJN indicó que este tipo de cláusulas no puede ser pretexto para negar servicios relacionados con la salud sexual y reproductiva, ni para restringir el acceso y legislación relacionada con el aborto.
En Veracruz, desde enero del 2016, el Congreso del Estado aprobó una reforma al artículo 4 de la Constitución Estatal, enviada por el exgobernador, Javier Duarte de Ochoa, en la que quedó protegido el derecho a la vida del ser humano “desde el momento de la gestación hasta su muerte natural”.
Cabe mencionar que, inclusive la firma de esta reforma se llevó a cabo en el auditorio del Instituto Rougier (institución educativa privada religiosa) con el acompañamiento de ministros religiosos.
Ante este falló por parte de la SCJN para el estado de Sinaloa, se establece un precedente obligatorio para las y los jueces de todo el país, por lo que deben atender los argumentos expuestos en la discusión cuando conozcan casos en los que se niegue el acceso a servicios de aborto con base en cláusulas de “protección a la vida desde la concepción”.
Por su parte, la organización civil a favor de los derechos de las mujeres, GIRE, señaló que esto representa un avance importante en los precedentes de protección de los derechos humanos de las mujeres y otras personas con capacidad de gestar.
“De acuerdo con las y los ministros, la inclusión de esta cláusula siempre debe entenderse como una expresión que protege la autonomía de las personas, su derecho a la salud, a la no discriminación, a la integridad personal y a la vida. Asimismo, concordaron por unanimidad en que no es competencia de las entidades federativas determinar o modificar qué se entiende por persona, ni pueden restringir los derechos humanos contenidos en nuestra constitución general”, añadió GIRE en el comunicado.
TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ