Organismos nacionales e internacionales celebran interrupción legal del embarazo en Veracruz

Por: Alba Valdez/ Testigo Púrpura

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), uno de los organismos descentralizados de la Secretaría de Gobernación, celebró la aprobación de la Reforma de Ley que permitirá la Interrupción Legal del Embarazo hasta las 12 semanas de gestación para las mujeres veracruzanas.

A estas felicitaciones se le sumaron organismos internacionales y nacionales como la ONU Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres, quienes aseguraron se trata de un gran avance en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

En 2017, la CONAVIM fue uno de los organismos que realizó diversas recomendaciones al poder legislativo con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, esto porque ante el Código Penal de Veracruz se criminalizaba a las mujeres que abortaban por decisión propia.

Este organismo descentralizado emitió la recomendación de modificar  los artículos 149, 150, 151, 153, 154 y derogar el 152 del Código Penal del estado de Veracruz, con el propósito de garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva, y a una vida libre de violencia para las veracruzanas. Lo cual se cumplió 4 años después con 25 votos a favor de legisladores y legisladoras.

Por su parte el Instituto Nacional de las Mujeres reconoció que con esta aprobación, Veracruz, se alinea a los estándares internacionales de Derechos Humanos de las mujeres, como el protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y las recomendaciones del Comité CEDAW, así como las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño. De igual manera, la iniciativa toma en cuenta jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Estos organismos aseguraron que  Veracruz asume su compromiso con la obligación para tomar medidas administrativas, legislativas y judiciales necesarias para proteger la salud y la dignidad de las mujeres, convirtiéndose en el cuarto estado de todo el país.


TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s