Así festejaron el aborto legal, seguro y gratuito en Veracruz

Por: Alba Valdez
Con jarana, banderas verdes, pintas y hasta la canción de La Bamba, feministas de todo el estado salieron a las calles y plazas para festejar la aprobación de la reforma y que permite la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas.
Alrededor de la 1 de la tarde, con una mayoría de 25 votos a favor, corrió la noticia de que la Marea Verde había inundado Veracruz y sus leyes, las celebraciones por grupos feministas que a lo largo de muchos años habían esperado este momento, no pudieron esperar.
En la capital del estado, Xalapa, grupos feministas se reunieron en Plaza Regina, con cánticos feministas vitorearon la aprobación de esta reforma, otras más dejaron sus huellas con pintura verde sobre las paredes de la Catedral y mensajes como “Yo aborté” “Xalapa es abortero”, esto en manera de desaprobación por todos los intentos que tuvo la iglesia católica para parar esta reforma.
En Orizaba, la colectiva feminista Altas Montañas salió a las calles con megáfonos y pancartas, recorrieron el centro de la ciudad cantando canciones como “Canción sin miedo”, de Vivir Quintana, que se ha convertido en un himno en la lucha feminista.
En el Puerto de Veracruz las mujeres se manifestaron alrededor de las 6 de tarde en la Plaza de la Soberanía, junto a la antimonumenta colocada por las víctimas de feminicidio, mujeres de todas las edades festejaron este logro, por las que ya no están y por las generaciones que vienen.
Posterior a ello, integrantes de la Colectiva feminsta Colmena Verde se reunieron en Zócalo de la ciudad, ya con la luz de la luna las mujeres bailaron rap y ondearon las banderas, recordando que este martes 20 de julio se convirtió en un día histórico para las veracruzanas.
Después de las celebraciones y tras haber sido publicada en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, este 21 de julio entró en vigor la reforma que permite la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas sin objeción, la interrupción en caso de riesgo de salud de la mujer sin importar el tiempo de gestación y en casos de violación sin importar el tiempo de gestación.
Las mujeres quienes después de muchos años de lucha recordaron que estos son apenas los primeros pasos para alcanzar la libertad, aún existen muchos temas pendientes en la agenda feminista, y este día es apenas el inicio de muchas luchas.








TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ:
Pingback: Virgen del miso, cumbia feminazi y todo sobre marcha proaborto en Xalapa | Testigo Púrpura