Aun con la aprobación de reforma de aborto, faltaría un gran camino: Equifonía

Por: Alba Valdez
Aun con la aprobación de la propuesta de Reforma de Ley que hoy se analiza en el Congreso del Estado para ampliar las causales para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), quedarían algunas medidas pendientes para cumplir con todas las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, señaló la organización civil Equifonía.
Aracely Gonzalez Sabedra, integrante la AC, señaló que una de las propuestas de reforma no es acorde con el Informe del Grupo de trabajo de la alerta, pues seguirá sancionando la conducta del aborto con “medidas integrales de salud”.
Además, esta iniciativa no adecúa las sanciones al personal médico que apoya en un aborto a la mujer que cometa el delito posterior a la doceava semana, por lo que lo ideal sería que ambos tuvieran las mismas medidas legales.
Añadió que respecto a la figura de aborto forzado en grado de tentativa no se analiza ni se presentan datos que justifiquen la necesidad de considerarlo como una problemática social.
En ese sentido, indicaron que contar con un marco normativo adecuado dará certeza jurídica para la vigencia plena de los derechos de las mujeres y las niñas veracruzanas, por lo que al aprobar esta reforma de Ley se tendría que seguir trabajando para el cumplimiento correcto de la AVG.
Las integrantes de la organización señalaron que en los últimos años, posteriores a la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, ha habido avance en la implementación de algunas medidas, sin embargo, con la aprobación de la propuesta de Reforma del Ley que se planteará en el Congreso este 20 de julio se abriría una gran puerta a los derechos de las mujeres.
“En la propuesta de reforma de la diputada es importante reconocer que se retoman varias de las medidas establecidas en la Alerta, es decir, que aun cuando este mecanismo pueda ser cuestionable en algunos sentidos, el que se pueda presentar esta iniciativa de reforma en esta legislatura, nos parece que es importante que gran parte del trabajo que han hecho varias instituciones”, indicaron.
“No es suficiente, también el propio documento tiene algunas partes que nos parecen cuestionables, sin embargo, que no ocurra como la vez pasada que el mismo grupo legislativo, de la anterior legislatura, presentó una iniciativa de reforma y no se presentaron”, señalaron.
TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ:
Pingback: Así festejaron el aborto legal, seguro y gratuito en Veracruz | Testigo Púrpura