Las lechotransmarikas marchan por Xalapa.

Redacción 

Mujeres y personas de identidades trans participaron en la primer marcha autodenominada “lechotransmarika” en la ciudad de Xalapa para levantar la voz en contra de los prejuicios y discriminación en contra de dicho sector.

Con banderas del arcoíris y las representativas de las personas transexuales marcharon por las calles del centro de la capital del estado de Veracruz para señalar que la entidad sigue ocupando los primeros lugares en crímenes de odio y la existencia de leyes que consideran discriminatorias.

“En Veracruz, gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”, se podía leer en una de las mantas que fueron portadas durante la protesta.

En redes sociales una de las colectivas que organizó la marcha señala que se trató de contrarrestar un discurso que existe en la sociedad donde a las mujeres lesbianas y trasexuales se les estigmatiza o se les sexualiza.

Asimismo criticaron a las marcas de diversos productos por utilizar la lucha de las disidencias sexuales como una estrategia para vender y no como un verdadero esfuerzo por la inclusión y el respeto.

“La marcha Lenchotransmarika no fue construida para hombres, fue una forma de visibilizar las lenchitudes y las identidades trans en una comunidad en donde constantemente se nos está borrando, sexualizando y estigmatizando”, indicaron desde Colectivo Medusa.

Una marcha similar fue organizada en CDMX hace unos días en la cual se resaltó la necesidad de incluir a las disidencias dentro del mismo colectivo LGBTTTQ+ pues señalan que en muchas ocasiones siguen siendo los hombres el foco de este tipo de movilizaciones.


TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s