Córdoba: propuestas de aspirantes en violencia contra mujeres

//Redacción//

Córdoba es uno de los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género en el estado de Veracruz, sin embargo la mayor parte de sus candidatos y candidatas decidieron no responder el ejercicio realizado por Testigo Púrpura donde les preguntamos cómo van a atender la violencia contra las mujeres. 

Los municipios, según señala la Alerta, deben realizar algunas acciones en específico como mejorar los espacios públicos y colocar luminarias, generar redes vecinales, entre algunas otras. 

Aquí te dejamos las propuestas de los candidatos que sí respondieron: 

Guillermo Rivas, «Veracruz Va” (PAN- PRI-PRD)

1. Córdoba Desarrollo Económico Exponencial

Impulso a la mujer cordobesa. ¡Progreso para las mujeres! Definir programas específicos a través del Instituto Municipal de la Mujer Cordobesa, dedicados a atender las necesidades las mujeres, con énfasis en la formación económica, para guiarles hacia la obtención en mejores ingresos, para quienes trabajan, son madres solteras o que atienden o defienden la vivienda en asentamientos precarios. 

2. Córdoba Seguridad Total 

Acabar con el acoso a las mujeres. ¡Mujer Cordobesa Segura! Nos uniremos para hacer de Córdoba una ciudad segura. Se establecerán, mecanismo de monitoreo cotidiano que inhiban la agresión a mujeres en el transporte público. 

3. Atención y protección inmediata a mujeres víctimas de algún tipo de violencia.

¡No estás sola! Implementaremos, a través del Sistema de Seguridad Pública, alarmas públicas de atención y protección inmediata, con base en un mapeo de espacios inseguros. Además, contaremos con una estrategia integral de seguimiento a los casos de violencia hacia a la mujer, para la prevención del riesgo y la garantía de la asistencia pública, policial, psicológica y social. 

Armando Ramirez- independiente 

1. Reforzar exigencias 

Reforzar las exigencias realizadas de colectivos feministas y de personas desaparecidas hacia las instituciones de seguridad pública y jurídica para el seguimiento, esclarecimiento y resolución de carpetas de investigación, en materia de género, de manera oportuna y precisa.

2. Crear mecanismos de acción 

Creación y reforzamiento de mecanismos de acción integral en materia de género (Seguridad pública, materia jurídica, psicológica y de asistencia social) para toda aquella persona o grupo de personas, sin distinción de género, en situación de vulnerabilidad o en peligro de muerte, siendo el gobierno el órgano institucional el encargado de garantizar la salvaguarda bio-psico-social de su gente en cualquier situación.

3. Promoción de política anti-violencia 

Promoción de la política «Anti-violencia de género» como proceso epistemológico en la consecución del aprendizaje y retroalimentación social (Profundidad epistemológica «Conocer, Comprender, Sintetizar, Aplicar…») en los diferentes espacios y canales gubernamentales, así como en campañas enfocadas a los distintos grados educativos y a la población en general a través de la Coordinación de Desarrollo Social, Dirección de Cultura, DIF, etc.

Otros candidatos y candidatas

Quienes no respondieron pero compiten por el municipio de Córdoba son: 

  • Juan Martinez Flores de Juntos Haremos Historia (Morena, PT, Verde) 
  • Tomás López Landeros de Movimiento Ciudadano 
  • Saturnino Pérez Hernández de Partido Encuentro Solidario 
  • Lucy Ventura de Redes Sociales Progresistas 
  • Carlos Alberto Olmedo de Fuerza Por México 
  • Leticia Márquez Barajas de Unidad Ciudadana. Cabe señalar que se recibió una llamada de su equipo de campaña para decir que el tema era muy importante para ella y solicitar que su publicación fuera antes que el resto de aspirantes lo que se negó por la naturaleza del ejercicio. No se volvió a tener respuesta. 
  • Jesús Ramón Loyo Vera de Todos por Veracruz 
  • Fernando Mondragón de Partido Podemos 
  • Martín García Paez de Partido Cardenista

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s