Boca del Río: propuestas de aspirantes a la alcaldía para combatir la violencia contra mujeres

//Redacción//

Como sabemos en el estado de Veracruz hay 11 municipios que tienen decretada la Alerta de Violencia de Género, es decir el mecanismo de emergencia porque se considera necesaria ante la gran cantidad de violencia contra las mujeres. 

En esa Alerta de Violencia de Género se contempla que los municipios realicen algunas acciones para combatir la violencia (además de las que deben hacer los estados y la federación). 

Aparte, de por sí hay leyes (click aquí) que los obligan a realizar acciones para que la situación para las mujeres no sea tan difícil, combatir la violencia que vivimos, entre muchas otras obligaciones. 

Por eso desde Testigo Púrpura les pedimos a las y los candidatos a las alcaldías con esta Alerta sus tres principales propuestas en la materia (algunos nos dieron más) y desde hoy las estaremos publicando, para que sepas lo que van a hacer y puedas valorarlas y compararlas. 

Dulce María de la Reguera Gómez “Nena de la Reguera”- Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)  

1. Creación del Centro de Atención Integral a la Mujer.

 Consistirá en la creación un Centro en el que se brinde atención inmediata a mujeres en situación de riesgo con personal multidisciplinario (jurídico, psicológico, médico, de trabajo social y elementos de seguridad).

2. Diagnóstico de zonas de riesgo en el municipio 

 Se identificarán zonas que por falta de equipamiento urbano se vuelven focos rojos de violencia y riesgo para las mujeres. Se convertirán en senderos confiables para que se sientan y estén seguras.

3. Programa “Boqueñas Libres y Seguras”

 Se implementará el programa “Boqueñas Libres y Seguras” que consistirá en una intervención integral y la rehabilitación de espacios públicos para hacer más seguro el tránsito de todas y todos, pero sobre todo, de mujeres y niñas. Dicho programa contará con la instalación de cámaras de vigilancia en estas rutas y espacios considerados como focos rojos de violencia en el municipio, así como un programa de alumbrado público.

Otras que enviaron: instalación y asesoría gratuita en la operación de la aplicación “Veracruz Mujer Alerta” y Capacitación en materia de derechos humanos y de perspectiva de género a autoridades y personal que atiende a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia.

Juan Manuel Unanue Abascal – Partido Acción Nacional (PAN) 

1. Senderos Seguros

El Sendero Seguro incluye señalización, alumbrado público, videovigilancia, pintura, vegetación y otros elementos para que esas calles y andadores que hoy no se transitan con confianza, sean seguros y útiles para garantizar la seguridad de las mujeres y sus familias.

2. Creación de puntos de ventas seguros

Brindarán seguridad a las mujeres que comercializan por internet. Se definirán días específicos y lugares seguros en espacios públicos, parques o unidades deportivas.

3. Número directo de atención a mujeres víctimas de violencia

Será una línea segura que funcionará las 24 horas del día. Personal del DIF atenderá directamente a las mujeres.Tendrán apoyo jurídico y sicológico. Se les brindará seguridad a ellas y a sus hijos.

Rosario del Carmen Vázquez Rodriguez “Charito Vázquez” – Partido del Trabajo (PT) 

1 Transporte Público nocturno exclusivo para mujeres

Implementar en Boca del Río un transporte público, exclusivo para mujeres, que opere aproximadamente de las 7 pm a las 7 am (a reserva de organizar aún el horario) y así, evitar ataques, secuestros, violaciones, etc.

2. Creación de Albergue en Boca del Río 

Crear un albergue o casas de enlace para atender casos de violencia de género, abuso sexual, acoso, etc., así como dar seguimiento a las necesidades y demandas de las víctimas, brindar asesoría legal y acompañamiento social.

3. Promover espacios seguros para mujeres 

Con buena iluminación en las calles y paradas de autobús de todo el municipio, detectar zonas baldías y aisladas, generar redes vecinales de ayuda y denuncias.

Otras: Apoyar a microempresarias y educación constante

Magaly Hernandez Rodriguez- Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

1. Creación y profundización de leyes

Orientar todos nuestros esfuerzos y trabajar en coordinación con las autoridades para la creación y aplicación de leyes en defensa de la mujer. Trabajar en conjunto de organismos públicos y privados para implementar programas en pro de generar conciencia dentro de la ciudadanía y erradicar éstas prácticas.

2. Empoderamiento económico de las mujeres.

Impulsar iniciativas para mejorar la autonomía económica de las mujeres y potencien sus capacidades de liderazgo como agente se cambio social, económico y político.

3.  Fortalecimiento de las políticas públicas que favorezcan la inclusión de la mujer en la vida social y económica. 

Programas de tratamiento y rehabilitación para víctimas de abuso y agresores.Ampliar oferta de servicios públicos a mujeres (Salud, judiciales, empresariales y reparación de daños).Promover reformas al Sistema Judicial.Enfocar toda la energía en la reorientación de la política pública y cultura de la prevención de violencia contra mujeres y niñas; así como transformar la cultura machista dentro de nuestro municipio.

Katya Ortiz Pérez – Partido Revolucionario Institucional (PRI)

1. Crear el canal de comunión adecuada.

Hoy no lo hay, yo no sé si han escuchado ustedes las historias de lo que implica hacer para levantar una denuncia al mp. Tiene que ver un acompañamiento, alguien que las asesore a enfrentarse ese proceso que no vamos a cambiar del mp. Y tiene que haber una oficina que le dé seguimiento. Y por último pero más importante ganarnos la confianza de las mujeres que hoy pasan por situaciones complicadas. Si se genera la confianza se va a lograr hacer esas denuncias que hoy no se tienen. 

2.  Seguimiento

3.  Confianza

A las y los candidatos de Movimiento Ciudadano, Partido Encuentro Social, Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México, Unidad Ciudadana, Todos por Veracruz y Partido Cardenista, se les contactó pero no entregaron respuesta. Del Partido Podemos no fue localizada.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s