Dos años sin Ingrid Aremis

Por: Alba Valdez/ Testigo Púrpura

Había pasado un mes de que Ingrid Aremis, de 21 años, había analizado junto con su mamá el mapa interactivo de femincidios creado por la activista María Salguero para un proyecto escolar, cuando ella se sumó a la lista de mujeres asesinadas en razón de género.

Ingrid Aremis Guevara Aguirre dejó una lista de lugares por visitar, una carrera universitaria que amaba, un proyecto con enfoque feminista, sus unicornios en la cama y una familia pidiendo justicia; luego de que fuera víctima de feminicidio en la ciudad de Puebla el 12 de mayo del 2019.

Los planes de Ingrid de irse a realizar una estancia estudiantil en un país europeo tuvo que truncarse al igual que el resto de sus sueños, su familia quien le apoyaba tuvo que salir a las calles y a los juzgados para que su asesinato no quedara impune.

Su hermana piensa estudiar criminología, y planeaban trabajar juntas en temas de violencia. Mi hija le decía su hermana, te imaginas crear el perfil de un feminicida. Yo desde la parte psicología y tú desde la criminología, fueron conversaciones que se quedaron en parte de un sueño”, cuenta su mamá Ingrid Aguirre.

Ingrid fue una de las jóvenes que protestó junto con su familia tras el feminicidio de Mara Castilla, en la misma ciudad por un conductor de cabifay, un año después ella también fue asesinada por alguien en quien confió.

“Aún conservo su mensaje y me dijo que no había mucho que decir porque todo estaba dicho entre nosotras y que le daba gracias a Dios por permitir que yo estuviera más tiempo con ellas”, recuerda su mamá como uno de las últimas conversaciones que tuvo con ella el Día de las Madres, dos días antes de que fuera asesinada.

Ingrid era originaría de la ciudad de Xalapa, se encontraba estudiando psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pero Iker “N”, la asesinó una noche que ella le ofreció refugio del frio, en su sala. Él fue detenido un mes después y su proceso sigue en pie.

Para la familia de Ingrid, dos años después de su feminicidio esperan que su agresor obtenga una sentencia condenatoria, para que de esta manera pueda acceder a la justicia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s