¿Y ahora qué le digo? Educación sexual para niñas y niños

//Por: Ana Alicia Osorio//
A estas alturas seguramente ya habrás escuchado que a los niños y niñas se les debe dar educación sexual desde casa, pero “hazlo de acuerdo a su edad” muy posiblemente no resuelva todas tus dudas.
Brindar educación sexual le ayudará a entender su cuerpo, el entorno que le rodea e inclusive podría ayudar a detectar situaciones de abuso sexual.
Por eso te dejamos algunos tips, que recogen páginas especializadas:
- Toma en cuenta que la educación sexual no es opcional, sino se la das tú, aprenderá en otro espacios (como la televisión por ejemplo) y puede tener educación errónea.
- Desde peques tenemos que conocer los nombres de las partes del cuerpo, así que cuando te pregunte (que seguramente lo hará igual que lo hace con un brazo) dale el nombre real (nada de apodos).
- Cuando te pregunte (insistimos, lo hará de peque y las preguntas irán variando según su edad) no te rías ni avergüences; continúa resolviendo todas sus dudas.
- Si no sabes responder una pregunta (por ejemplo ¿por qué no me puedo casar contigo?) brinda las herramientas que tengas (no es permitido, pero investigo y te cuento ) pero refuerza el cariño y la confianza mutua. También es válido preguntarle qué sabe o qué cree y a partir de ahí elaborar una respuesta.
- A edades pequeñas(4 a 8 años aproximadamente), los niños y niñas comienzan a explorar su cuerpo, lo que les lleva a jugar con sus genitales (con manos, o el roce de algunos objetos). Debes explicar la importancia de la intimidad pero sin prejuzgar, regañar o castigar, además poner atención porque hacerlo con demasiada constancia podría ser señal de alarma de abuso sexual, ansiedad u otros problemas.
- No permitas que las niñas o niños vean el acto sexual (no cuando menos antes de los 6 años aproximadamente). No se encuentran preparados y podrían interpretarlo como un acto de violencia por eso es importante que si lo practicas sea en otra habitación y que evitas que lo observe en medios de comunicación como la televisión.
- Un poco más grandes (8 a 13 años) aparecerán curiosidades hacia lo desconocido como puede ser prácticas eróticas, porno u otras, debes explicarle lo que significa.
- Y sí, lo que le vas diciendo y la forma en que vas abordando el tema variará con los años. Pero es importante que te muestres con apertura a hablar del tema para que se desarrollen lazos de confianza.
Y aquí te dejamos una lista de recursos que te pueden servir para poder abordar el tema (si necesitas más, recuerda que no estás sola y que puedes acudir a grupos de mamás/ papás y/o especialistas que te hablen sobre el tema)