¿Por qué interesarme en la elección de diputaciones y como se relaciona con mis derechos?

//Por: Ana Alicia Osorio//

Seguramente, a estas alturas, no ha pasado inadvertido que este año hay elecciones porque en todo México se ha hablado de eso: con mitines pequeños, declaraciones, espectaculares o anuncios en radio o televisión. 

En Veracruz y en algunos otros estados solo comenzaron las campañas a diputaciones federales (y después vienen otras). En otros estados promueven gobernaturas, alcaldías y otras.

Pero hoy te queremos explicar ¿Qué son las diputaciones federales y para qué sirven? 

La “Cámara de Diputados” (sí, en México tiene el nombre oficial en masculino) conforma uno de los poderes del país (recuerda que son tres poderes: Ejecutivo que es el presidente, Legislativo que son Cámara de Senadores y Diputados y Judicial que es la Suprema Corte, juzgados y tribunales).

Son 500 personas quienes la integran: por 300 se vota directamente (uninominales) y por 200 votas por el partido político (plurinominales). Duran 3 años.

Ahora sí, ¿Para qué sirven?, entre otras funciones los y las diputadas tienen en su poder, (según las leyes)

  • Aprobar las leyes que nos rigen (es decir, aprobar qué pueden y qué no hacer los gobiernos)
  • Revisar la Cuenta Pública (que el dinero de los gobiernos se haya utilizado bien) 
  • Declarar si se puede proceder legalmente contra un o una servidora pública 
  • Aprobar el presupuesto de ingresos y egresos (es decir cuanto entra al gobierno por diferentes medios incluidos impuestos y cuanto y en qué gastan) 
  • Ratificar al Secretario de Hacienda
  • Designar titulares de órganos autónomos 

¿Por qué nos debe importar? 

Actualmente existen muchos temas pendientes en el Congreso, que diputadas y diputados deberán discutir en la siguiente legislatura, es decir, está en manos de las personas que elijamos que lleguen a ese sitio el futuro de múltiples cuestiones, como por ejemplo: 

  • Recursos. En años anteriores el presupuesto para la atención a la violencia contra las mujeres ha bajado y por eso se han tenido problemas para operar refugios para mujeres víctimas de violencia o las Casas para la Mujer Indígena (CAMIS)
  • Menstruación.Retirar el IVA a este tipo de productos, que es una deuda pendiente
  • Aborto. Aprobar la modificación del Código Penal Federal para que se permita el aborto hasta las 12 semanas sin restricción; este tema a pesar de que se ha tocado, no se aprueba. (Nota: para que sea realmente legal, también los Congresos locales deben modificar sus leyes)

Estas son algunos de los temas que están pendientes y que se heredarán (salvo que las leyes sean modificadas antes) a las y los integrantes de la siguiente Cámara. 

Por eso, quienes la integren, deben tener una visión donde entiendan la importancia de estos y otros temas que nos afectan a las mujeres. 

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s