Autocuidado en línea, porque la violencia alcanza el internet

//Por: Mariana Herrrera//

En Testigo Púrpura hemos estado hablando mucho sobre los entornos digitales y cómo influyen en nuestra vida. Las redes sociales y el internet son una manera muy sencilla y divertida de mantenernos al tanto de la última tendencia, el meme más reciente, conectar con nuestros amigos o leer las noticias (como en este medio digital chulo de precioso). 

Sin embargo, las redes sociales también están llenas de momentos difíciles, situaciones incómodas, personas agresivas o instantes peligrosos. Es por eso que nos dimos a la tarea de buscar las mejores estrategias para poder estar un poco más seguras en la ajetreada y siempre cambiante esfera digital, así fue como nos topamos con el maravilloso decálogo de Ciberseguras, con diversas estrategias de respuesta para la violencia digital:

  1. Si has sufrido ataques o recibido comentarios agresivos a través de redes, puedes realizar un registro de estos: desde capturas de pantalla, enlaces o imágenes, lo importante es recopilar la información sobre los agresores. Si decides denunciar este material será fundamental.
  2. Si has estado expuesta a contenido agresivo o que incite a la violencia, en Twitter puedes bloquear el contenido mediante la función silenciar: únicamente tienes que poner palabras relacionadas con el tema, el tiempo que quieres dejar de ver las noticias o contenido relacionado y listo.
  3. Si en algún momento has sido víctima de fotos indeseadas (las infames dickpics) puedes bloquearlo, también te puede servir difundir la evidencia y exhibir a tu agresor o que la misma plataforma cancele su cuenta a través de la denuncia pública, con la ayuda de tus amigos o seguidores.
  4. Tomar un descanso de las redes también puede ayudarte mucho a reconectar y estar más tranquila emocionalmente.
  5. Si estás siendo acosada u hostigada de manera constante o agresiva por una persona mediante redes sociales, puedes denunciar ante las instancias correspondientes. En Veracruz se hace en la Secretaría de Seguridad Pública en la línea de emergencia 066 o al correo policiacientifica@veracruz.gob.mx

Las redes sociales son una parte fundamental de nuestro día a día, con consecuencias muy reales en nuestra vida, así que no dudes en pedir ayuda y consejo si así lo necesitas. 

Tampoco olvides que si el problema que estás teniendo está relacionado con tu contenido íntimo (te intentan extorsionar o lo difundieron) existen condenas legales al respecto y puedes acudir ante la Fiscalía General del Estado para presentar tu denuncia. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s