Históricas: así será el mural del viaducto de Xalapa

//Por: Mariana Herrera López//


¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Hacia dónde vamos?  Estas son las tres preguntas principales que han sido la brújula para la creación del próximo mural en el viaducto del centro de Xalapa por parte de la colectiva feminista Unidas.

Este proyecto que se llama Históricas, guiado por jóvenes estudiantes de la Unidad de Artes de la Universidad Veracruzana, busca visualizar y homenajear la influencia y el trabajo de mujeres mexicanas que han tenido un impacto en la historia y desarrollo del país, pero que han sido relegadas al olvido nacional, como lo comenta María Teresa, integrante de la colectiva:

“Cambiar el discurso en que todos los mitos de la creación la mujer siempre es como un papel secundario, que salió de la costilla o ni siquiera se menciona, sino que cambiar ese discurso nos parece muy importante y es parte del diseño” 

Partiendo de aquella consigna feminista lo personal es político, el mural también busca reconocer y dar un espacio a aquellas mujeres de la vida diaria, mujeres que todas conocemos y que todas somos; hermanas, primas, madres, abuelas.

“Este espacio se está convirtiendo en un emblema de las marchas, un emblema de nosotras, digamos, como una apropiación del espacio público, como un lugar que ya es de nosotras de las mujeres (…) por lo general el espacio público es hostil para las mujeres, y el hecho de poder apropiarnos de él es también como dar un paso más, demostrar que estamos aquí, que estamos firmes, que no nos vamos a rendir ni a callar” apunta María. 

Detalles del mural que se realizará en el viaducto de Xalapa

El viaducto de bajo del Parque Juárez se ha vuelto en una zona de encuentro importante durante las marchas feministas del #8M (Día Internacional de la Mujer) y el 28 de septiembre (Día de Acción Global por un aborto seguro y gratuito), donde es usual que se proteste mediante pintas feministas que evidencian la violencia hacia las mujeres en el país y exigen justicia. Esas pintas no se borrarán.

“Sería un poco contradictorio que nosotras al hacer un mural justamente que habla de las mujeres, el feminismo y que está como a favor de la lucha, borrara todas estas denuncias que se hacen. Nuestro compromiso es que, si el día que nosotras llegamos a pintar, las pintas siguen ahí, nosotras las vamos a respetar por completo y las vamos a integrar al diseño, justamente hemos estado pensando el diseño de manera que se integre, para nosotras es muy importante que eso permanezca ahí”, señala Oriana Ávila, integrante del proyecto. 

La intervención artística de este lugar icónico en la Ciudad de las Flores, que empezará la semana  del 21 de marzo y se proyecta durará alrededor de un mes. Tendrá el apoyo de algunas instancias con material, pero será pintado en su totalidad por las mujeres. 

Por parte de @unidas_colectiva también ha abierto la posibilidad para que más personas se unan al proyecto; a través de sus redes las jóvenes xalapeñas han invitado a las mujeres interesadas a contactarse con ellas para colaborar en la elaboración del mural:

María Teresa, Oriana Ávila, Sofia Perusquia, Teresa Miranda, Andrea Lira e Ivania Smith son las mujeres a cargo de traer a la vida aquel homenaje a las mujeres de nuestro pasado y a las de nuestro presente, para unirlas en las mujeres del futuro:

“Creo que cada una de nosotras tiene como una historia que nos ha hecho involucrarnos activamente en el movimiento y esa historia va a estar ahí, quizá no explícitamente, pero sí porque pasó por nosotras, por nuestras manos y es de alguna forma también una cura”,  finaliza María Teresa. 

Detalles del mural que se realizará en el Viaducto de Xalapa
Detalles del mural que se realizará en el viaducto de Xalapa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s