Partidos cambian argumentos a conveniencia, sobre violencia contra las mujeres

//Por: Ana Alicia Osorio//
Evitar que existan candidatos que hayan violentado mujeres es un reclamo válido al que se han unido cientos de personas, pero que también ha generado múltiples problemas políticos.
Los partidos políticos han caído en incongruencias pues mientras en un estado dicen abogar porque se termine la violencia de género, en otro respaldan a candidatos que son acusados de cometerla. Es decir, se turnan los argumentos según necesiten acusar o defenderse
En Guerrero, con la candidatura de Felyx Salgado Macedonio (que ya inició campaña pese a todas las manifestaciones que hubo por tener cinco denuncias por agresión sexual). Morena consideró que no importaba porque no existía sentencia a pesar de que feministas argumentaron que estas denuncias eran suficientes para que dejara de ser abanderado.
Sin embargo, en Veracruz (y contrario a Guerrero), también Morena solicitó quitarle la precandidatura a diputado por el PRD a Rogelio Franco Castán (acusado de violencia contra su exesposa y detenido recientemente), argumentando las denuncias por este tema que tiene en su contra.
Por su parte, el PRD argumentó que esta detención es algo político y que no se puede hacer nada contra Franco Castán ya que no se le ha comprobado el delito (lo mismo que Morena en Guerrero).
Pero en el caso de Guerero, el mismo PRD argumenta que es un acto “cobarde” y “machista” al postular a una persona acusada.
Es decir, Morena y PRD están utilizando los mismos argumentos para pedir que se quiten candidaturas y defenderse, en diferente estado y según les conviene.
Caso Franco Castán
En 2020 la ex esposa de Franco Castán (que había sido secretario de gobierno) emitió un comunicado público donde acusó de violencia física y psicológica al político y señaló que tenía múltiples amenazas de muerte de su parte.
Él se defendió diciendo que se trataba de un asunto partidista en su contra.
El 10 de marzo del 2021 Morena remitió una queja al Organismo Público Local por los hechos contra la exesposa de Franco Castán donde piden “sea cancelado el registro como candidato a Diputado Federal del C. Rogelio Franco Castan dentro del Proceso Electoral 2020-2021”.
El 13 de marzo la Policía Ministerial intentó ejecutar una orden de aprehensión en su contra, pero al resistirse fue detenido por ultrajes a la autoridad.
Más tarde el PRD lo consideró como un asunto político señalando “aún no se le comprueba nada” y haciendo referencia a que Salgado Macedonio sí inició campaña.
Además, las hijas de Franco Castán hicieron unos videos donde le defienden.
Caso Salgado Macedonio
Cuando Felix Salgado Macedonio era precandidato a gobernador, una joven le acusó de agresión sexual.
Poco a poco más mujeres alzaron la voz señalando que existían procesos ya abiertos en su contra que no han tenido ningún avance. En total son 5.
Las movilizaciones comenzaron y la comisión interna de Morena debía investigar los hechos, mientras que diversos actores del partido político señalaban que mientras no existiera condena de un juez se debía respetar la presunción de inocencia.
Los partidos políticos se sumaron a la presión que realizaban las mujeres organizadas que replicaron en redes sociales #UnVioladorNoSeráGobernador. Sin embargo el proceso interno seguía avanzando y Salgado Macedonio ya era el candidato.
A inicios de marzo la comisión de Morena determinó que se debía volver a realizar la encuesta para determinar la candidatura y por el momento se le retiraba a Salgado Macedonio, pero podía volver a participar.
Hace unos días el morenista fue nombrado públicamente (aunque en papel nunca lo dejó de ser) como el candidato oficial de Morena pese a las denuncias.
El PRD consideró que “es cobarde e indignante toda la simulación que el partido de López Obrador ha hecho para mantener en la candidatura a un violador”.
Una de las jóvenes que lleva la acusación contra Salgado Macedonio informó que no continuará con el proceso debido a que no cuenta con los medios y los recursos para poder realizarlo.
Y hay más
Los candidatos o precandidatos que han sido acusados de este tipo de hechos son muchos como Galamaliel Ochoa por el PRD que competiría a diputado federal, Jesús Camacho precandidato a diputado de MC, Marcos Isleño precandidato a alcalde por PVEM.
Algunos se mantienen como abanderados a pesar de que este año los partidos políticos hicieron un 3 de 3 de violencias contra las mujeres, es decir que se comprometieron (de buena fe) a no postular personas acusadas de agresión sexual, violencia de género o deudores alimenticios.
Mientras que la violencia contra las mujeres continúa, como en muchos otros casos, sin tener una verdadera resolución.