Proponen en Congreso de Veracruz dar productos de higiene menstrual

//Por: Ana Alicia Osorio//
Las niñas, adolescentes y mujeres que estudien en escuelas públicas de Veracruz recibirían productos de higiene menstrual, en caso de aprobarse la iniciativa que fue presentada ante el Congreso del Estado.
Esta es la segunda iniciativa similar que se presenta en la entidad veracruzana (la primera fue esta en 2019) pero su análisis quedó pendiente; en esta ocasión fue presentada por el Grupo Legislativo de los Partidos Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista de México (PRI-PVEM).
Hace unos días, en Michoacán se aprobó una iniciativa similar donde también se pretende entregar esos productos a las niñas, adolescentes y mujeres.
“El no contar con acceso a toallas sanitarias, tampones o copas menstruales acompañado de una orientación especializada, aumenta la deserción escolar y con ello un problema de salud pública, en muchas ocasiones por desconocimiento”, establece el documento presentado el 11 de marzo ante el Congreso de Veracruz.
La iniciativa también prevé la incorporación de campañas informativas relacionadas con sus ciclos menstruales, que le permita a este sector, prevenir o detectar condiciones anormales en su estado de salud.
Con esta propuesta, refiere la iniciativa, se pretende legislar en pro del sexo femenino garantizándole a cada niña, adolescente y mujer, la oportunidad de vivir una menstruación de manera asequible, higiénica, íntima, cómoda, segura, saludable y digna; además contempla que en los productos a entregar se dé preferencia a aquellos comprometidos con el medio ambiente.
El documento señala que se pretende que los gastos que genera la menstruación provocan desigualdad puesto que algunas mujeres no cuentan con los recursos necesarios para acceder a estos productos, (tal y como documentó Testigo Púrpura en este reportaje).
“Buscamos que Veracruz sea el segundo estado que brinde el acceso a productos de gestión menstrual como una necesidad básica en favor de las niñas, adolescentes y mujeres, que forman parte del sistema educativo estatal, con la finalidad de que se reduzcan desigualdades sociales, económicas y de género”, concluye el documento presentado.
Pingback: Eliminan IVA a productos menstruales | Testigo Púrpura