Dos nuevas niñas-mamás a diario en Veracruz

//Por: Ana Alicia Osorio//
A diario dos nuevas niñas se convirtieron en mamás en el estado de Veracruz durante el 2020 y sin que se les aplicaran los instrumentos para ver si eran víctimas de violencia sexual, según los datos de la asociación civil Equifonía.
De acuerdo con su directora, Aracely González Saavedra, en los últimos cinco años solamente tres menores entre 9 y 14 años han accedido a una interrupción legal del embarazo.
Sin embargo, según Equifonía, debido a su edad todas (656 entre enero y noviembre del año pasado) tendrían que haber recibido instrumentos para identificar violencia sexual y ofrecerle la interrupción.
“Se reconoce que los abusos sexuales de niñas menores de 14 años constituyen un delito, dado que se niega validez a su consentimiento. Por ello, para todo embarazo en una niña de menos de 14 años de edad debe considerarse no consentido y, por tanto, producto de violencia sexual, excepto en los casos donde las relaciones sexuales son entre pares”, asegura el boletín de la asociación.
Además señala que al no ofrecerle a las niñas la posibilidad de elegir, se está incumpliendo con las leyes que están vigentes en el estado y en el país.
Detalla que Veracruz es el segundo estado con mayor cantidad de embarazos adolescentes y al menos 70 por ciento de las menores reciben atención en el primer trimestre de embarazo.
«A partir del acompañamiento que hemos hecho a niñas víctimas de violencia sexual con diagnóstico de embarazo, hemos identificado la necesidad de que sus familias y/o personas responsables de ellas cuenten con información respecto a los servicios de salud y de procuración de justicia a los que tienen derecho”, indica el documento.
A nivel nacional, según los datos de la asociación a diario fueron 24 partos de niñas menores de 14 años, es decir entre enero y noviembre se registraron 8 mil 175.
La asociación lanzó una campaña incrementar el conocimiento de las familias de niñas menores de 15 años víctimas de violencia sexual, sobre los servicios de salud y de acceso a la justicia a las que tienen derecho en Veracruz y en todo México.