¿Cómo saber si necesito terapia?

//Por: Mariana Herrera//
Hablar sobre salud mental en un país como México resulta complicado, pues a pesar de ser un tema de suma importancia, aún existen muchos mitos alrededor del mismo.
Se suele creer que la ayuda psicológica está únicamente reservada a aquellas personas que sufren de trastornos mentales o enfermedades psiquiátricas, pero la realidad es que cualquier persona puede requerir de ayuda terapéutica; tan sólo en Veracruz el 49% de las mujeres expresó haberse sentido deprimidas en algún momento de su vida (INEGI,2017).
Buscar ayuda psicológica puede no resultar sencillo, sobre todo cuando no reconocemos que la necesitamos, es por ello que te dejamos 6 señales de alarma que te pueden ayudar a identificar si necesitas ayuda psicológica de acuerdo con terapify:
- Sueles sentir una constante angustia, insomnio, agotamiento físico y pensamientos obsesivos sin aparente razón.
- Sientes que no sirves para nada o que nada te sale bien últimamente.
- Piensas que no naciste para ser feliz.
- Sientes que los problemas te rebasan y no sabes como controlarlos.
- Ya no disfrutas las cosas que antes te hacían feliz.
- Crees que el mundo es amenazante y que no puedes estar en control de nada de lo que sucede a tu alrededor.
De acuerdo con la Secretaria de Salud, se estima que por lo menos una quinta parte de la población mexicana padece en el curso de su vida algún trastorno mental (que debe ser atendido por personas expertas).
Preocuparnos por nuestra salud mental debe ser un tema de prioridad en nuestra vida, atender los síntomas a tiempo y asistir con los profesionales no debe de ser un tema de prejuicios, sino una vía para mejorar y cuidar de nosotros mismos.