En Veracruz resuena el grito de las mujeres: ¡justicia!

//Por: Alba Valdez//
Atrás quedaron los listones naranjas, ahora las mujeres tomaron las calles en varias ciudades de Veracruz. Lejos quedaron los eventos oficiales en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, en esta ocasión se rayaron paredes, se gritó y se luchó.
Consignas como “Primero las mujeres, luego las paredes” “Alerta, alerta que camina, la lucha feminista por America Latina” “Me cuidan mis amigas, no la policía” “señor, señora, no sea diferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, fueron algunas que retumbaron en ciudades como Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Orizaba, Córdoba y Martínez de la Torre.
En la ciudad de Veracruz fueron las estudiantes de la Universidad Veracruzana quienes salieron a pedir justicia por las mujeres, esto luego de la agresión que sufrieron dos estudiantes de la facultad de comunicación.

Vestidas de negro pararon el trafico del bulevar Adolfo Ruiz Cortines hasta llegar a la entrada principal del campus UV región Boca del Río para colgar mantas y pedir justicia para sus compañeras.
En la capital del estado, Xalapa, la movilización inició muy temprano, un grupo de mujeres se colocaron en el centro de la ciudad con pancartas, posteriormente a las 3 de la tarde inició una movilización de centenas de mujeres que marcharon en el Teatro del Estado.
Durante esta marcha la Secretaria de Seguridad Publica desplegó un enorme operativo para evitar que las mujeres rayaran algunas paredes, un grupo conservador se colocó en la catedral para evitar que las manifestantes se acercaran, sin embargo, eso no las detuvo.

Las paredes de Radio UV fueron pintadas en solidaridad a la agresión de las estudiantes de la facultad de comunicación región Boca del Rio, “UV cuna de acosadores” “justicia para Isabel”, fueron algunas de las pintas que se leen esta noche.
En el norte del estado las manifestaciones se dieron por la tarde de noche, decenas de mujeres se unieron a las exigencias de acciones efectivas para evitar más violencia contra mujeres.
En la zona de las Altas Montañas las mujeres también salieron, Orizaba y Córdoba de inundó de mujeres quienes pidieron respeto a derechos sexuales, no más feminicidios y cero tolerancia a cualquier tipo de violencia.
Mientras en él Totonacapan fueron las cruces rosas y las velas las que guardaron las memorias de las mujeres que han sido arrebatadas. En Veracruz resuena el reclamo de justicia.
