¿Cómo protestar a favor del aborto, sin romper la cuarentena?

//Por: Alba Valdez//
Este 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional por la Despenalización del Aborto en América Latina y ante la crisis sanitaria por coronavirus sabemos que no todas podrán asistir a las manifestaciones presenciales que se han convocado, por eso aquí te dejamos algunas ideas para que puedas unirte.
En años pasados, desde que se declaró este día durante el Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en Argentina en el año de 1990, las mujeres salen a los espacios públicos para exigir que sus derechos sexuales y reproductivos sean garantizados.
Durante el año 2019 se logró concurrencias históricas en muchas ciudades del país, entre ellas Veracruz, estado donde a pesar de contar con una Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, no se ha logrado ampliar las causales del aborto.
En esta ocasión la lucha por los derechos de las mujeres continúa y colectivas feministas planearon una serie de actividades que las mujeres de población más vulnerable al COVID-19 o que por diversas razones no se pueden unir a las manifestaciones presenciales, podrían unirse.
Algunas actividades virtuales son como conferencias en vivo, foros de participación, uso de filtros y consignas en redes sociales para apoyar el movimiento desde el confinamiento.
Por ejemplo: La Colectiva Marea Verde Veracruz lanzó un filtro de instagram con los colores verdes para que las mujeres puedan retomarlo y colocarlo en su perfil, la colectiva Remufever lanzó el foro virtual “hablemos de aborto” y la colectiva Las Mujeres de la Sal lanzó un Facebook live que contará con la participación de feministas durante los días 25, 26 y 27 de septiembre.