¿CÓMO Y DONDE ABORTAR EN VERACRUZ?

//Por: Ana Alicia Osorio//
Desde hace algunos días circula la noticia de que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se rechazó un proyecto que permitiría que se amplíen las causas de aborto legal en Veracruz y algunas personas dicen que eso lo prohíbe en todo momento. Pero no es así.
El proyecto era muy importante porque permitía ampliar las causas, pero existen algunas razones por las que se puede acceder a este derecho.
Violación
Si estás embarazada producto de una violación, puedes presentarte en un hospital público y solicitar que interrumpan el embarazo.
De acuerdo con la NOM 046 (una Norma Oficial Mexicana que regula la atención en casos de violencia contra las mujeres) no necesitas presentar denuncia para que te practiquen el aborto y solamente tienes que entregar una carta (es decir, llevar la solicitud por escrito).
Al momento no se tiene ningún límite de tiempo establecido, por lo que puedes hacerlo en cualquier momento. Lo mismo aplica por inseminación artificial no consentida.
Peligro de muerte o inviabilidad del feto
En caso de que dos médicos determinen que la mujer embarazada se va a morir si no se interrumpe el embarazo o que el feto tiene malformaciones que no son compatibles con la vida, le ofrecerán interrumpir el embarazo.
La desventaja es que cada hospital puede decidir el tiempo que demora en determinarlo y las situaciones en que da la opción.
Entre las peticiones que se realizan (en el proyecto y en la Alerta de Género) es que en caso de que la salud de la mujer se encuentre comprometida, ella pueda decidir si continúa o no el embarazo (por ejemplo, en casos de cáncer, depresión y una larga lista de etcéteras que implique riesgos de salud).
Accidente
Por “imprevisión”, el Código Penal de Veracruz no establece penas para las mujeres que tengan un aborto.
Sin embargo, existen casos documentados donde se les acusa aunque las mujeres no se hayan practicado ellas el aborto; por ejemplo Reyna Panza una mujer indígena que paso varios años presa por esta situación.
Por decisión propia
El Código Penal de Veracruz establece que se prohibe del aborto, por eso entre lo que buscan las feministas es que se permita en las primeras 12 semanas de embarazo pero hasta el momento no han logrado el cambio en las leyes.
Pero en caso de que quieras hacerlo, hay una larga lista de asociaciones civiles que pueden orientarte sobre la mejor manera o bien apoyarte en el traslado a Ciudad de México donde es legal. Solo recuerda buscar apoyo profesional.
También estas asociaciones ayudan en caso de que un hospital no quiera practicarlo en las situaciones donde sí es legal.
Aquí te dejamos algunas
Recuerda que en cada estado las leyes son distintas, solamente en caso de violación aplica igual para todo el país. En el resto, las asociaciones te podrán ayudar.
Esta nota fue escrita previo a la legalización de la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas en el estado de Veracruz. Con fecha de 5 de Octubre de 2021 se sigue esperando el protocolo para acceder al aborto por decisión propia, pero el resto de las causas siguen vigentes.
TESTIGO PÚRPURA ES POSIBLE GRACIAS A TI. PUEDES SEGUIR APOYANDO EL PERIODISMO INDEPENDIENTE AQUÍ:
Haz una donación única
Haz una donación mensual
Haz una donación anual
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
DonarDonar mensualmenteDonar anualmente