De este lado por favor

En la voz de Penny Ramírez

El pasado 8 de marzo fue cuando las calles se llenaron de la marea púrpura, solamente en la Ciudad de México 220 mil voces se unieron en un único grito que exige justicia, por las 10 mujeres que a diario les apagan la luz, por las 6 que se le roba la paz tras una violación, por todas las que hemos sido objeto de violencia en nuestros espacios cotidianos.

En el marco de la protesta, se sucitó un incidente conocido por muchos: la detonación de tres bombas caseras, de las cuales una hirió a la fotógrafa de El Universal, Berenice Fregoso, los detalles del hecho salen de sobra, pues muchos quisieron utilizar ese evento para desacreditar una movilización tan grande, muchos pusieron palabras y posturas en boca de ella, cuando la propia Bere, como le dicen sus amigos, tiene firme sus convicciones en el combate a la violencia de género desde su trinchera que es la fotografía.

Muchos conocen ahora su nombre, pero deben conocerla por las razones correctas, su larga y prolifica trayectoria y sobretodo el amor que le pone a cada una de sus coberturas.

Originaria de Cuernavaca, Morelos, comienza sus estudios de fotografía en la preparatoria donde descubre la fascinación por revelar sus fotografías, «era como alquimia pura ver cómo los químicos revelaban las imágenes». Más tarde estudia fotografía en la Escuela Activa y Ciencias de la comunión.

Su primer trabajo como fotoperidista fue en el diario de Morelos, marcó pauta pues cubría nota roja esa fuente que está etiquetada para hombres, ella se montaba en su moto a buscar las fotos. Tiempo después llega a la Ciudad de México, colaboró con diversos medios hasta que se establece en el diario El Universal.

Bere, la de la mirada empática y la sonrisa perpetua, ha encontrado en el fotoperiodismo la oportunidad de conocer personas y lugares inusuales que la sorprenden la posibilidad de un constante aprendizaje y a través de su mirada contar historias.

A pesar de su gran talento, está visión machista que no válida a las mujeres por lo capaces que son, si no por la pareja con la que comparte vida, ella a tenido que sortear infinidad de comento absurdos que aseguran que ella ha llegado a dónde está por su pareja quien también es fotógrafo. A pesar de que su experiencias la respalda, muchas veces la asignación de órdenes de trabajo está determinada por el género y no por la capacidades.

Ella no es ni será el referente para desacreditar la lucha feminista, por qué ella ha asumido el accidente como uno de los riesgos que se afrontan en esta profesión. Ella es la fotógrafa, la que ha expuesto su trabajo en los espacios más renombrados, ella es coraje, es fuerza, es resiliencia, es talento, es alegría y un abrazo sororo. Esta que ahora conocen es Berenice Fregoso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s