18 de octubre, día para concientizar sobre climaterio y menopausia
//Por Shuemy Pérez//
El18 de octubre día internacional del climaterio y la menopausia
La Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecieron el 18 de octubre, desde el año 2000, con el objetivo de ayudar a crear conciencia y prestar atención a las mujeres que estén pasando por esta etapa y prevenir enfermedades.
Con esto se busca que todos los países a través de sus sistemas de salud creen campañas informativas para que las mujeres sepan cómo abordar este periodo.
El síndrome de climaterio es un conjunto de síntomas y signos que inician antes de la menopausia, a medida que las mujeres van llegando al final de su etapa reproductiva, experimentan una disminución progresiva de la función ovárica.
Esta etapa puede iniciar a los 35 años y extenderse hasta los 65 años.
Los síntomas van desde bochornos, insomnios, sudoración nocturna hasta la depresión, dolores de cabeza y cambios en el estado de ánimo.
Con el climaterio crecen las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular como la hipertensión arterial o la insuficiencia venosa (várices), angina de pechos o infarto de miocardio.
El climaterio suele ser confundido con la menopausia, según la definición del griego mens, que significa “mensualmente”, y pausi, que significa “cese” puede entenderse como la última menstruación o regla que tiene una mujer en su vida.
La menopausia ocurre, alrededor de los 50 años, luego de un lento y largo proceso de envejecimiento reproductivo y puede darse antes, durante o después de la menopausia.