Proponen dar artículos para menstruación a estudiantes veracruzanas
//Por: Ana Alicia Osorio//
Las niñas y adolescentes que estudian en Veracruz podrán recibir toallas, tampones, copas menstruales y analgésicos, en caso de aprobarse la reforma de ley que se ingresó en el Congreso del Estado.
La iniciativa para reforma la Ley de Educación fue presentada por la diputada Brianda Kristel Hernández Topete este 13 de junio y su justificación señala que existen múltiples problemas económicos para adquirir los productos de higiene menstrual lo que llega a generar que no acudan a las escuelas.
“La pobreza afecta a niñas, adolescentes y a mujeres jóvenes en su periodo menstrual ya que la dificultad para adquirir productos menstruales hace que se queden en sus hogares sin ir a la escuela o que tengan que acudir con implementos que no les protegen adecuadamente durante este periodo”, indica.
Según la exposición de motivos de la diputada, la colocación de artículos que no son propios para la menstruación puede traer consigo infecciones vaginales.
“Es un tema urgente del Estado atender esta situación, ya que aunado a las repercusiones económicas que el problema implica, tiene que ver también con situaciones de índole social y hasta política”, indica.
Además, la iniciativa turnada a comisiones, contempla que el alumnado de las escuelas deba recibir información veraz sobre la menstruación para eliminar los mitos que existen a su alrededor.
“Fomentar entre el alumnado el respeto a los derechos humanos de todas las personas y la igualdad entre mujeres y hombres. Brindar a las niñas, adolescentes y jóvenes información veraz, objetiva y científica sobre la higiene menstrual, debiendo existir en cada centro escolar del nivel básico, media superior y superior un dispensario con productos adecuados para el periodo menstrual, previniendo con ello el ausentismo escolar”, señala uno de los artículos a modificarse.