Renuncian dos aspirantes al Centro de Estudios de Género
//Por: Ana Alicia Osorio//
Dos de las aspirantes al Centro de Estudios de Género y Derechos Humanos del Congreso de Veracruz declinaron sus postulaciones tras el nombramiento de una nueva encargada de despacho.
Marcela Dolores Guerra Osorno y Aurora García Luna, quienes habían realizado el trámite para ser electas como las directoras del Centro que acompaña a las y los diputados al legislar, consideraron irregular el nombramiento de Mónica Mendoza como encargada de despacho.
“Como resultado de todas las irregularidades presentadas durante este proceso, y en virtud de que no deseamos seguir legitimando un acto de simulación, es que renunciamos como aspirantes al Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos”, señala el pronunciamiento realizado por las exaspirantes.
El proceso de elección de directora del Centro se ha visto plagado de problemas, puesto que aunque se realizó la convocatoria pública como marca la ley, un hombre frenó el proceso mediante un amparo donde decía había sido impedido a participar por el hombre.
Las aspirantes que presentaron su documentación fueron 12, entre quienes se encontraba la ahora ex encargada del sitio María Elena García Filobello, quien renunció al puesto el pasado 15 de mayo.
Además, está como postulante Mónica Mendoza Madrigal quien fue nombrada como encargada el pasado 16 de mayo.
“Incurre en una falta al debido proceso, toda vez que ella es aspirante a la titularidad del Centro, al igual que nosotras; y colocarla como encargada de despacho, representa una ventaja sobre el resto de las aspirantes. Además, su nombramiento no es resultado del consenso al interior de la Junta de Coordinación Política, la cual es encargada de nombrar a la nueva titular”, dice el pronunciamiento de Guerra Osorno y García Luna.
Además, añade que aunque el proceso de designación de directora se somete a una convocatoria, nunca se ha presentado un proyecto transparente.
Ante ello, dicen que el proceso será revisado por el Observatorio Ciudadano de Designaciones Públicas quienes colocarán una calificación y elaborarán un reporte.